La asociación referente de derechos humanos, periodistas y sindicalistas reivindicaron la figura de Hebe de Bonafini, «su lucha» y «su rebeldía».
Lo que dicen de homenajeó en los medios
La asociación referente de derechos humanos, periodistas y sindicalistas reivindicaron la figura de Hebe de Bonafini, «su lucha» y «su rebeldía».
«Hoy se cumplen 40 años de las elecciones que nos devolvieron la democracia. Ese día las urnas se llenaron de ilusión y esperanza. Nos unimos como sociedad para dejar atrás nuestros años más oscuros y construir, entre todos y todas, un futuro mejor», s…
La comunidad académica llevó a cabo la ceremonia para conmemorar los 25 años de la creación del Archivo Biográfico Familiar, el encuentro tuvo como objetivo ponderar el ABF como «un área central de Abuelas para la restitución de la identidad».
Funcionarios de Cancillería descubrieron una placa que lleva su nombre y el de su marido, José María Vásquez. También le entregaron a su nieta, Maite Vásquez, documentación recuperada del archivo histórico del ministerio.
Organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el homenaje contó con la presencia de las Madres Taty Almeida, Clara Weinsten, Vera Jarach, Carmen Lareu y Herenia Sánchez Viamonte.
Organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), el homenaje contó con la presencia de las Madres Taty Almeida, Clara Weinsten, Vera Jarach, Carmen Lareu y Herenia Sánchez Viamonte.
Martín Pérez Disalvo, popularmente conocido como Coscu, es sobrino de Alfredo “Bocha” Di Salvo, un estudiante de medicina de 22 años que fue secuestrado en 1977 en una operación ilegal del Primer Cuerpo del Ejército. El domingo pasado subió una historia para destacar la valentías de las Madres, a 46 años de su creación. Uno de sus millones de seguidores lo intentó cruzar con un comentario negacionista. Él respondio: «Hay que contarles a algunos que las cosas no son como les contaron».
Martín Pérez Disalvo, popularmente conocido como Coscu, es sobrino de Alfredo “Bocha” Di Salvo, un estudiante de medicina de 22 años que fue secuestrado en 1977 en una operación ilegal del Primer Cuerpo del Ejército. El domingo pasado subió una historia para destacar la valentías de las Madres, a 46 años de su creación. Uno de sus millones de seguidores lo intentó cruzar con un comentario negacionista. Él respondio: «Hay que contarles a algunos que las cosas no son como les contaron».
Martín Pérez Disalvo, popularmente conocido como Coscu, es sobrino de Alfredo “Bocha” Di Salvo, un estudiante de medicina de 22 años que fue secuestrado en 1977 en una operación ilegal del Primer Cuerpo del Ejército. El domingo pasado subió una historia para destacar la valentías de las Madres, a 46 años de su creación. Uno de sus millones de seguidores lo intentó cruzar con un comentario negacionista. Él respondio: «Hay que contarles a algunos que las cosas no son como les contaron».
Martín Pérez Disalvo, popularmente conocido como Coscu, es sobrino de Alfredo “Bocha” Di Salvo, un estudiante de medicina de 22 años que fue secuestrado en 1977 en una operación ilegal del Primer Cuerpo del Ejército. El domingo pasado subió una historia para destacar la valentías de las Madres, a 46 años de su creación. Uno de sus millones de seguidores lo intentó cruzar con un comentario negacionista. Él respondio: «Hay que contarles a algunos que las cosas no son como les contaron».
«Hace 46 años las Madres de Plaza de Mayo iniciaron su lucha alzando la voz ante el terror», rememoró Alberto Fernández, reivindicó que su legado «sigue intacto» y criticó a quienes alzan voces «en contra de la democracia»