Grupos de Whatsapp, semaforazos, stickers y carteles dan vida a una estrategia de «retroalimentación» silvestre entre la calle y las redes en busca del voto positivo por Sergio Massa y el freno a Milei.
Lo que dicen de historias en los medios
La agrupación, que se mantuvo neutral desde su creación en 2017, llamó a votar al oficialismo frente al negacionismo de Milei y Villaruel.
El grupo aseguró que si bien «nunca se pronunciaron a favor o en contra de una fórmula electoral», ante la gravedad de la situación que atraviesa el país, se vieron «obligados a hacerlo de forma unánime».
Familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia emitieron un comunicado en el que manifestaron su preocupación de que «el negacionismo tenga posibilidades de llegar al poder». Advirtieron, además, el peligro que representan las propuest…
«Nuestra obligación es tener memoria, no mirar para otro lado y saber qué hicieron nuestros familiares genocidas», afirma Analía Kalinec, impulsora de una iniciativa que busca contrarrestar en las redes sociales el discurso de quienes niegan o justific…
¿Es bueno que los periodistas tengan muletillas? Mario Wainfeld tenía una. Solía colocar en el último párrafo de sus notas una afirmación imposible de controvertir: “Todas estas historias continuarán”, a veces complementada por un sencillo “mañana la s…
Historias Desobedientes, que agrupa a familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia, repudió el acto que convoca la diputada negacionista Victoria Villarruel para el próximo lunes en la Legislatura porteña.»Podemos afirmar que Victori…
Tensiones, traiciones, heridos, son las postales típicas de los cierres en la mayoría de los partidos.
Solo en testimonios judiciales se mencionó a 111 niños y niñas que estuvieron presentes en operativos de secuestros llevados adelante por las patotas que operaban en el circuito ABO. Una reconstrucción, realizada desde los sitios de memoria, estima que fueron más de 300 víctimas infantiles. Reclaman que la justicia avance con estas investigaciones.
A través de las experiencias de Barrancos, Jozami, Abal Medina y Oscar González, Télam reconstruye la elección forzada que tuvieron que tomar miles de argentinos durante el terrorismo de estado.
Defensa de la gestión y mensaje interno. Las críticas al Poder Judicial y la proscripción a CFK. La estrategia para evitar el desborde opositor.
El proyecto que busca establecer la obligatoriedad de que los pacientes tengan acceso libre a su historia clínica mediante un sistema digitalizado en todo el país.