En 1976 estaba a cargo de la seguridad de la planta de Ford en Pacheco, que se convirtió en un objetivo para la dictadura. Era oficial retirado del Ejército y hasta 2004 tuvo un cargo en la Embajada de los Estados Unidos. Durante el juicio que lo terminó por condenar, reconoció que las empresas estuvieron involucradas en los secuestros, torturas y desapariciones de trabajadores durante el terrorismo de Estado. Falleció a los 97 años. 

Fuentes judiciales salieron así al cruce de diputados K que lo comparan con los audios hackeados al ministro de Seguridad porteña y lo quieren usar como prueba contra la Corte.
"Esta actitud de la oposición condena al inmovilismo al Congreso", enfatizó el integrante del Consejo de la Magistratura.
Tenía 89 años y estaba internado a causa de una bacteria. Fue secretario de Acción Cooperativa durante el gobierno de Raúl Alfonsín.