Lo que dicen de héctor en los medios
En 1976 estaba a cargo de la seguridad de la planta de Ford en Pacheco, que se convirtió en un objetivo para la dictadura. Era oficial retirado del Ejército y hasta 2004 tuvo un cargo en la Embajada de los Estados Unidos. Durante el juicio que lo terminó por condenar, reconoció que las empresas estuvieron involucradas en los secuestros, torturas y desapariciones de trabajadores durante el terrorismo de Estado. Falleció a los 97 años.
El exadministrador de la Corte Suprema contó las supuestas maniobras del presidente del Tribunal para esquivar una causa por enriquecimiento ilícito. Además, aseguró que fue amenazado por el cortesano por no encubrir las irregularidades en la obra social del Poder Judicial. La declaración del contador Nicolás Serafini y la jueza Martina Forns.
El integrante del Consejo de la Magistratura criticó la decisión de los tribunales internacionales de multar al Estado argentino por la expropiación de la petrolera de bandera, en 2012, y llamó a «poner límites».
El 11 de marzo de 1973, la fórmula del Frente Justicialista de Liberación (FREJULI), encabezada por Héctor J. Cámpora y Vicente Solano Lima, ganó las elecciones nacionales por el 49 por ciento de los votos. Quien había sido presidente de la Cámara de D…
Fuentes judiciales salieron así al cruce de diputados K que lo comparan con los audios hackeados al ministro de Seguridad porteña y lo quieren usar como prueba contra la Corte.
"Esta actitud de la oposición condena al inmovilismo al Congreso", enfatizó el integrante del Consejo de la Magistratura.
El representante de los abogados se refirió a la designación de los integrantes del órgano que designa a los jueces. «La Corte cree que está por encima del Poder Legislativo cuando le dice al Senado como tiene que actuar. Ahí se sobrepasa y genera un c…
Con la participación de la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y por iniciativa del legislador Eduardo Valdés, el abogado laboralista de extensa trayectoria fue distinguido en el Salón Pasos Perdidos. La Cámara de Diputados entregó la Mención…
El dirigiente socialista fue concejal en la ciudad de Buenos Aires, secretario de Acción Cooperativa de la Nación (desde 1983 hasta 1989), y tres veces diputado nacional: entre el 1993 y 1997, 1997 y 2001 y entre 2001 y 2005.
Falleció a los 89 años el cooperativista y dirigente socialista Héctor Polino. Se encontraba internado al haber contraído una bacteria que en las últimas horas complicó su estado de salud. Polino tuvo una prolífica carrera en la política en la que fue …
Tenía 89 años y estaba internado a causa de una bacteria. Fue secretario de Acción Cooperativa durante el gobierno de Raúl Alfonsín.