- El jefe de Gabinete dijo en una entrevista con Clarín que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso.
- Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos.
- Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.
Lo que dicen de «golpe en los medios
- Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias, planteó la hipótesis en televisión, luego de que una senadora dijera que el Presidente no llega a las elecciones.
- Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
- Los principales medios del mundo se hicieron eco de la victoria del peronismo en las legislativas bonaerenses.
- Unos marcaron el impacto del escándalo de los audios y otros advirtieron sobre la "incertidumbre" del Gobierno rumbo a octubre.
- Javier Alonso afirmó que diseñaban una serie de medidas para lograr "cierto nivel de intervención de la policía".
- Clarín reveló ayer que Kicillof cesanteó a oficiales cercanos al ex comisario Maximiliano Bondarenko, ahora candidato de LLA.
- Patricia Bullrich y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, lanzaron la advertencia minutos antes de la sesión clave en el Congreso.
- El ministro bonaerense advirtió que están "observando decisiones" de la exmandataria que "no coinciden con su conducta histórica".
- "Todo tiene retorno si se acepta que Axel no es un empleado y es el gobernador de la provincia de Buenos Aires", sentenció.
- El gobernador cuestiona el proyecto de La Cámpora y el Frente Renovador para unificar los comicios.
- En medio de la tensión, estira la definición a la espera de que se retomen las negociaciones.
- El gobernador cuestiona el proyecto de La Cámpora y el Frente Renovador para unificar los comicios.
- En medio de la tensión, estira la definición a la espera de que se retomen las negociaciones.
Con fuertes críticas al negacionismo, el ajuste y la represión del Gobierno, los organismos de derechos humanos encabezaron el acto central en Plaza de Mayo. La provocación de la Casa Rosada y el mensaje de lucha de las Madres y Abuelas.
- La consejera académica en la Fundación Libertad y Progreso advierte sobre una actitud "muy complaciente" respecto de la responsabilidad de Isabel Perón y del peronismo en el golpe de 1976.
- Lo hizo a través de un comunicado en el que también cuestionó "ahorcamiento financiero" del Gobierno Nacional hacia la Provincia.
- Tras el revés en la Legislatura, el proyecto podría volver a discutirse en febrero o en marzo de 2025.