La presentación se basa en un hecho registrado el pasado 15 de agosto en un hotel porteño – e informado por este diario- cuando en el marco de un festejo de cumpleaños al que asistieron altas autoridades del Gobierno de la Ciudad y del Poder Judicial, entre ellos, el ministro de Seguridad de la Ciudad, Marcelo D´ Alessandro, y Silvio Robles, el director general de la vocalía de Rosatti.
Lo que dicen de gobierno en los medios
Se trata de la causa que se dirime en la Corte Suprema de Justicia en torno a la reasignación de fondos por el traspaso indebido de la Policía al gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante la gestión del expresidente Mauricio Macri.
Lo anunció Axel Kicillof, al encabezar el acto de entrega de 144 escrituras para familias del municipio de 9 de Julio, donde expresó que su gestión seguirá trabajando para que en todo el interior de la provincia «se pueda acceder a los mismos derechos …
Lo que se presentó como “crecimiento” o “triplicación” de patrimonio del Presidente y algunos de sus funcionarios «es sencillamente el cambio de valuación fiscal que se dispuso en los inmuebles con residencia en …
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti difundió un comunicado donde se indica que «algunos medios periodísticos han difundido de manera equivocada y malintencionada» información basada en las Declaraciones Juradas presentadas «en tiempo y form…
En un comunicado dijeron que las subas patrimoniales se dan por el cambio de valuación fiscal porteña.
El ministro bonaerense Andrés Larroque dijo «La decisión, de mínima, es inoportuna» y remarcó que sus expresiones se interpusieron a la centralidad que tenía en la agenda pública el respaldo a Cristina Kirchner.
“La estrategia del gobierno porteño frente a temas que le resultan incómodos es desplazar jueces”, sostuvo el magistrado en diálogo con AM 750.
Durante la inauguración del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud en Castelar Sur, el gobernador de la provincia de Buenos Aires remarcó que «la atención del Estado debe ser primera calidad».
El magistrado ordenó el cese de «cualquier operatoria policial directa o indirectamente vinculada con la custodia de la persona, familia y/o domicilio» de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
El economista fue uno de los oradores del encuentro del Colegio de Abogados de la Ciudad. Pidió que Sergio Massa no vaya al FMI "'a lo Massa', atropellador', sino con lápiz y papel, como ministro de Economía".
Centenares de personas se apostaron frente a la Plaza de Mayo en reclamo por recortes en prestaciones y demoras en el pago de los servicios.