Tras el atentado a la vice no volvieron a hablar y las diferencias son irreconciliables. La mutua desconfianza, el factor "corrupción" y el plan para 2023.
Lo que dicen de gobierno en los medios
En Miami, habló del avance del populismo en la región y recordó el episodio de la desaparición de Santiago Maldonado, a quien definió como "un artista que se ahogó".
Marcelo Ebrard era una de las figuras centrales de la reunión que preside Alberto Fernández y arranca el miércoles. Hay molestia en varias delegaciones.
La elección es el 20 de noviembre para reemplazar a Mauricio Claver-Carone, desplazado del organismo y que criticó a Alberto Fernández. Las negociaciones con países aliados.
El mandatario provincial admitió que “es prematuro hablar de candidaturas” pero dejó claro que “no hay que dar por perdida la elección” del próximo año. «La derecha viene por todos los derechos”, advirtió.
Marcelo Martín renunció este lunes y se movía siempre cerca de Alberto Fernández.
La CTEP de Juan Grabois, y el Movimiento Evita, de Emilio Pérsico, fueron los más beneficiados.
Se trata de María de los Angeles Duarte Pesantes, que fue ministra de Transportes y Obras Públicas del ex presidente Rafael Correa. Está refugiada en "caracter humanitario" en la residencia argentina.
Según se informó que «están en curso 21 denuncias por daños y perjuicios por los días de clase perdidos, por un monto que asciende a $50.538.442,85». La denuncia está basada en un informe del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires.
El gremio de Hugo y Pablo Moyano retoman este miércoles las discusiones y amenazan con un paro en reclamo de una suba de 131%. En la Casa Rosada pretenden alinearlo con el resto de las paritarias para evitar otra escalada de la inflación.
La Rosada trabajó el anuncio desde el viernes. Hubo reunión en Olivos el sábado. Se acordó fotos, mensaje y hora del anuncio en la previa de la definción del campeonato argentino. Ferraresi volverá a su distrito en el marco de la disputa por el 2023. Será reemplazado en el ministerio por su segundo, Santiago Maggiotti. El éxodo de ministros y los cálculos en Avellaneda.