Lo advierte Fernanda Vallejos. Es la diputada que llamo "okupa" y "mequetrefe" a Alberto Fernández.
Lo que dicen de gobierno en los medios
Alberto Fernández recibió a representantes gremiales de esos dos sectores en la Casa de Gobierno. La medida beneficia a más de 200.000 personas. La primera actualización se pagará junto a los haberes de enero de 2023.
«Agradecemos a los intendentes por dejarnos ser parte una transformación histórica, nos faltan un montón pero nuestra prioridad, nuestra vocación es mejorar cada día. Para nosotros, desde el peronismo donde hay una necesidad, hay un derecho y hay una o…
El Gobierno nacional dispuso que se dará preferencia a las empresas que cuenten con un mínimo del 5 por ciento de su planta conformada por trabajadores inscriptos en el programa «Puentes de Empleo».
En el albertismo creen que habrá críticas de la vice pero sostienen que ya no causan el mismo daño que hace unos meses.
A través de un decreto, Alberto Fernández dispuso que no habrá nuevas altas a programas como el Potenciar Trabajo. La apuesta por la generación de empleo.
A partir de su entrada en vigencia, no se otorgarán nuevas altas en los programas Potenciar Trabajo, Potenciar Inclusión Joven, Nexo y Plus Esencial. El Presidente recibió en su despacho a ministros para analizar la iniciativa.
Los exagentes reclamaban salarios atrasados. Intentaron ingresar al edificio. En el tumulto una comisaria golpeó su cabeza contra el suelo y debió ser trasladada al hospital.
La nueva ministra de Desarrollo Social apuntó contra algunos de sus compañeros de Gabinete sin hacer nombres.
La Asamblea Legislativa de las islas ratificó la autodeterminación de los pobladores, después de que Reino Unido aceptó negociar con la república de Mauricio la cesión de las Chagos.
«El Gobierno cree que en la agenda del Congreso hay temas más prioritarios que las PASO», aseguró la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, que no quiso dejar lugar a dudas ni otras interpretaciones y remarcó la posición oficial con un mensaje e…
Tras concentrarse en el Obelisco, los trabajadores nucleados en la asamblea de la salud detallaron que desde el gobierno cerraron todos los canales de diálogo y exigen que se los incluya porque son actores involucrados.