Es el porcentaje de incumplimiento que mostraban las auditorías que se anunciaron en julio. Igual, dicen que revisarán "cada caso".
Lo que dicen de gobierno en los medios
Los funcionarios que acompañan a Alberto Fernández en su gira por Francia e Indonesia deslizaron que el Presidente prácticamente está decidido por avanzar con un bono para los trabajadores registrados, tal como se lo recomendaron los sectores de la CGT…
Lo acordaron Macron, Alberto Fernández y Petro en el marco del Foro de París, un encuentro impensado no hace tanto.
La ministra de Trabajo, Kelly Olmos, negó que vaya a anunciar una suma fija y adelantó que se evalúa la posibilidad de otorgar un bono a los trabajadores registrados, el cual ya está previsto en las paritarias de algunos sectores, aunque “no está cerrado el valor”. La postura al interior de la CGT.
Alberto Fernández decidió nominar a actual secretaria de relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería como la candidata argentina para presidir el principal banco de desarrollo de la región. Este viernes es la fecha límite para que los países miembro registren a sus postulantes luego del despido del estadounidense Mauricio Claver Carone.
Según el texto publicado este jueves en el Boletín Oficial, la convocatoria que se realizará mediante plataforma virtual, será para analizar nuevos aumentos en los próximos meses. En agosto pasado, el acuerdo fue llevar el sueldo para noviembre a 57.90…
Mientras tanto, el gobierno no define si otorgará un bono o suma fija para los trabajadores registrados
El Presidente dejó firmado el decreto antes de viajar a Francia. El debate y las especulaciones sobre las elecciones primarias.
Los manifestantes alertaron sobre la posibilidad de que el Ejecutivo local y la Asociación de Médicos Municipales (AMM) estén “teniendo reuniones a espaldas de los residentes y concurrentes”.
Se trata de más de 250.000 personas que cobran el plan Potenciar. Lo confirmó la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, luego de que trascendiera un informe de AFIP.
Julio Pasquarelli había realizado una defensa de los padres y de los estudiantes que protestaron en septiembre, en reclamo de mejores viandas, fallas edilicias en las escuelas y contra las prácticas profesionalizantes en empresas.