El dirigente social K denunció a los "políticos de turno" por no ir contra "las multinacionales" que roban "tierras, agua, lagos, minerales".
Lo que dicen de gobierno en los medios
Pidieron que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) brinde detalles por la ocupación en el sur de la provincia. El gobernador ya reclamó la inconstitucional de la resolución del Ejecutivo nacional.
CFK la recusó por trabajar en el Instituto de Seguridad Pública de la Ciudad de Buenos Aires (ISSP),
que depende del gobierno de Larreta y en forma
directa del ministro D’Alessandro, denunciado por manipulación de causas. Próximos pasos y la indagatoria a Carrizo.
En un duro comunicado, acusaron a la administración de Alberto Fernández de entorpecer las negociaciones y "cancelar o postergar" reuniones para reestablecer la vía aérea interrumpida por la pandemia.
Según informaron las partes tras el acuerdo, los incrementos se distribuirán de la siguiente manera: febrero, 10%; marzo, 8% y abril, 5,13%. De esta manera, el incremento salarial de las y los trabajadores públicos nacionales totaliza un 97% anual, par…
Según informaron las partes tras el acuerdo, los incrementos se distribuirán de la siguiente manera: febrero, 10%; marzo, 8% y abril, 5,13%. De esta manera, el incremento salarial de las y los trabajadores públicos nacionales totaliza un 97% anual, par…
El gobernador Roldolfo Suárez sostuvo que la decisión de la Casa Rosada se tomó sin ninguna intervención ni participación de la Provincia de Mendoza".
«Corresponde iniciar los trámites para solicitar su extradición, trámites que inicia el Ministerio Público y el Gobierno va a estar atento, porque nos interesa, por supuesto, que no haya impunidad ni de este, ni en ningún caso», resaltó el subsecretari…
Así dejaron trascender desde la cartera de Interior trasandina y desde el gobierno argentino. Es para que cumpla la condena por su participación en calidad de autor de los delitos de incendio y tenencia ilegal de arma de fuego en Chile.
Remarcaron que "las familias patagónicas van a dormir un poco mejor hoy" luego de la captura del líder de la agrupación mapuche RAM.
La querella de la vicepresidenta había cuestionado a la magistrada por sus funciones rentadas como investigadora en un organismo del gobierno de la la ciudad de Buenos Aires.
Es el cálculo que surge luego de que Tolosa Paz suspendiera a 154.000 beneficiarios que cobraron el Potenciar Trabajo y que no validaron sus datos en la reciente auditoría de Desarrollo Social.