Este miércoles llegaron a Rosario 300 gendarmes y 100 efectivos de la Policía Federal, parte de los 1.400 nuevos agentes que el Gobierno nacional decidió desplegar en la ciudad más poblada de Santa Fe.
Lo que dicen de gobierno en los medios
El ministro de Seguridad bonaerense se despegó de su par de Nación, Aníbal Fernández.
El dirigente remarcó que «el radicalismo le está aportando muy bien a JxC» y reiteró su lanzamiento como precandidato presidencial, que oficializará el 15 de marzo en el teatro Gran Rex.
La provincia intimó a que en un plazo de cinco días salde las transferencias que no se hicieron desde 2020 . Amenazó con recurrir a la justicia.
Al término de una Mesa de Trabajo, Eduardo Casal respaldó las denuncias de la PROCUNAR. Otro duro informe muestra cómo se agravó la situación.
El ministro de Seguridad encabezó el arribo de los primeros 570 agentes de fuerzas federales que son parte de los 1400 refuerzos destinados a Rosario. Participaron el gobernador Omar Perotti y el intendente Pablo Javkin.
En las últimas horas, Neuquén se sacudió con una polémica que calentó el clima electoral: la familia de […]
Mientras los legisladores de Juntos por el Cambio se abroquelaron en defensa del fiscal Carlos Stornelli, los diputados del FdT insistieron en la necesidad de que se presente y advirtieron que, si no, se buscaría su desafuero para obligarlo a comparecer. Convocado como testigo por la Coalición Cívica, el radical Mario Cimadevilla denunció que durante el anterior gobierno la Unidad Fiscal AMIA «en vez de ser una unidad de investigación era una unidad de encubrimiento del ministro Germán Garavano».
Desde la Casa Rosada resaltan que los efectivos no portarán armas y que la actividad que desarrollarán se definirá con la gobernación de Santa Fe y el municipio de Rosario. El CELS criticó el anuncio.
Al ser consultado por las imágenes del operador del gobierno de Mauricio Macri en Punta del Este, el diputado aseguró que la situación se «va a prolongar hasta que se resuelvan por lo menos las cuestiones electorales en Argentina».
La normativa, publicada en el Boletín Oficial, explicó que la prioridad del Ejecutivo es la reanudación de los vuelos regulares directos desde el territorio continental argentino.
La propuesta fue realizada por el titular de la cartera de Educación, Jaime Perczyk, y aplica para docentes y no docentes de las universidades nacionales.