En el entorno de Alberto Fernández admiten que la inflación impacta de lleno en su aspiración presidencial. La particular mirada del ministro y el efecto Daniel Scioli.
Lo que dicen de gobierno en los medios
La ministra de Trabajo afirmó que los trabajadores formales "no perdieron contra la inflación" y rechazó los reclamos kirchneristas. Los gremios piden por un salario mínimo para el personal de los municipios.
El “estallido” de la interna del PRO dominó la agenda publicada, hasta que se difundió el 7,7 inflacionario de marzo. Pero permanece como disparador de debate en los circuitos interesados. Es un hecho quizás sorpresivo por la virulencia con que se man…
El Ministerio de Relaciones Exteriores pidió que «la comunidad argentina en Sudán puede comunicarse con la Embajada en Egipto, concurrente con ese país».
El Jefe de Gabinete Agustín Rossi expresó su malestar por el 7,7 registrado en marzo y admitió que Massa "tiene una caja de herramientas corta para tomar decisiones".
El presidente Alberto Fernández llamó a «terminar con la discusión de los empresarios por un lado y el Estado por el otro» y afirmó que la Argentina «necesita de empresarios con vocación de invertir y crecer», al tiempo que defendió la inversión estata…
Críticas a la política económica de Alberto Fernández, menciones a Cristina Kirchner y Sergio Massa.
Lo dijo el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, quien sostuvo que "son exactamente lo mismo".
Alberto Fernández pidió al Senado que preste su acuerdo para que la camarista siga en su cargo después de agosto, cuando alcanzará la edad límite establecida por la Constitución. Figueroa integra la Sala que debe decidir si se reabren los casos Hotesur-Los Sauces y Memorándum con Irán.
El actor y exsenador irá con su partido «Cambio Popular» pero aseguró que ha «hablado con diversos espacios» y que defiende ideas «bastante innovadoras».
Los docentes marcharon y se instalaron frente a la Casa de Gobierno, donde reiteraron las principales demandas del sector como: “basta del plus en negro, basta de incrementos en cuotas y recomposición del salario básico”.