El Presidente inauguró la nueva Escuela Judicial Manuel Dorrego y el nuevo edificio de aulas María Remedios del Valle en la Universidad Nacional de Lanús.
Lo que dicen de gobierno en los medios
El Presidente inauguró la nueva Escuela Judicial Manuel Dorrego y el nuevo edificio de aulas María Remedios del Valle en la Universidad Nacional de Lanús.
Se trata de una agrupación que reclamaba asistencia social al gobernador Jorge Capitanich. Intervino la policía. Por los disturbios tres personas fueron detenidas y los animales secuestrados.
Luego de que Soledad Acuña se bajara de la carrera, ambos funcionarios porteños reafirmaron su intención de competir en las PASO de agosto para definir quién irá a las elecciones generales en busca de suceder a Horacio Rodríguez Larreta. La posibilidad de que María Eugenia Vidal se sume a la contienda.
"El kirchnerismo debe dejar de armar listas negras", apuntó el ministro de Justicia y Seguridad porteño contra Jorge Taiana. Rodrigo Soloaga fue removido de la Comisión de Caballería del Ejército.
Es un secreto a voces que declinará su aspiración presidencial. En este 2023 no sería candidata a nada. A quién se lo confesó. Cómo queda la grilla en la Ciudad.
Es un secreto a voces que declinará su aspiración presidencial. En este 2023 no sería candidata a nada. A quién se lo confesó. Cómo queda la grilla en la Ciudad.
A través de sus redes sociales, Acuña anunció su decisión de no competir en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto y dijo que seguirá apostando por el proyecto del PRO «pero desde otro rol».
El bloque oficialista renovó su apoyo al Ejecutivo nacional y denunciaron que «quienes manejan los hilos del poder fáctico saben que llevar la situación al extremo facilita las medidas que tienen en carpeta en caso de llegar al gobierno» como «un ajus…
Luego de que se conocieran las palabras de Alejandro Werner, exdirector del FMI para el Hemisferio Occidental (y uno de los artífices del millonario préstamo al país), y de Alejandro Loser, CFK volvió a remarcar que la millonaria deuda que posee Argentina fue generada para solventar la campaña presidencial de Mauricio Macri. Además Cristina Kirchner aclaró que los plazos de pago del actual acuerdo son también «descabellados» y explicó que atar los desembolsos al Fondo no son «un reduccionismo», sino un modo exitoso de permitir el crecimiento de una nación.
Como anticipó Clarín, la ministra de Educación decidió no presentarse. Rodríguez Larreta sugirió que será candidata a Vice. Sólo quedan Jorge Macri y Fernán Quirós como precandidatos del PRO.
La reapertura de las negociaciones fue solicitada por el Frente de Unidad Docente y por los sindicatos estatales Unión del Personal Civil de la Nación, y Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).