Tal como hizo con el DNU 690, ahora fijó un precio arbitrario para que Telecentro use las redes de los operadores celulares, sin realizar inversiones. Fuerte malestar de la industria móvil.
Lo que dicen de gobierno en los medios
Tal como hizo con el DNU 690, ahora fijó un precio arbitrario para que Telecentro use las redes de los operadores celulares, sin realizar inversiones. Fuerte malestar de la industria móvil.
"Cuando aparecen peleas de enanos, lo que terminan generando es vacío de poder", advirtió el ministro de Economía.
"Cuando aparecen peleas de enanos, lo que terminan generando es vacío de poder", advirtió el ministro de Economía.
"Cuando aparecen peleas de enanos, lo que terminan generando es vacío de poder", advirtió el ministro de Economía.
La medida gremial había sido lanzada en medio de la negociación paritaria. La cartera de Kelly Olmos la frena por cinco días.
Una movilización multitudinaria se dio frente al Ministerio de Desarrollo Social. Participó la UTEP, afín al Frente de Todos, que protestó junto a Unidad Piquetera.
La fiscal Incardona solicitó al juez Villena que "certifique" el estado del trámite que desde hace una semana está frenado por el viceministro de Justicia, Juan Martín Mena.
El ministro de Economía destacó la mejora que habrá en la conectividad, en un evento con empresas de Estados Unidos. Pero los proveedores de telefonía celular pedían priorizar en esa misma frecuencia la tecnología 5G.
El Máximo Tribunal negó los pedidos de excusación de sus integrantes planteados por la administración de Sergio Uñac en la cautelar que suspendió los comicios para gobernador en esa provincia.