El Consejo Nacional de Inteligencia admitió el pedido del juez Daniel Rafecas y pasó la solicitud argentina a un juez paraguayo para que la ejecute. Se identificó a dos de los cuatro.
Lo que dicen de gobierno en los medios
Por tercer día consecutivo, comunidades originarias realizaron un corte con permanencia de la ruta nacional 9 a la altura de Purmamarca, en contra de la reforma constitucional impulsada por el gobernador jujeño.
Por tercer día consecutivo, comunidades originarias realizaron un corte con permanencia de la ruta nacional 9 a la altura de Purmamarca, en contra de la reforma constitucional impulsada por el gobernador Gerardo Morales.
El gobernador jujeño acusó al gobierno nacional, a los gremios, al kirchnerismo y a Milagro Sala de estar incentivando y financiando las protestas en la provincia. No ofreció ningún indicio sobre sus dichos. La explotación de litio como trasfondo de la represión a las comunidades originarias.
El mandatario provincial defendió la reforma constitucional y pidió debatir el tema de los piquetes y los cortes de ruta.
Personal de la Policía porteña avanzó contra legisladores y manifestantes que se encontraban resistiendo el desalojo de la vivienda ubicada en el barrio de Almagro, donde viven mujeres y niñes que escaparon de situaciones de violencia. «Patearon la puerta y entraron por la fuerza; vinieron antes de las 7 con una orden de allanamiento para desalojar», aseguró una de las mujeres.
Son transferencias a una cuenta bancaria propiedad de una fundación piquetera clave en el entramado de Sena y Marcela Acuña. Recibieron arriba de 300 millones de pesos desde que asumió Capitanich
Ambos partidos presentaron documentos con los principales lineamierntos, con las diferencias esctructurales que tienen sobre política y economía, y que llevarán adelante en caso de imponerse en las elecciones de este año.
Trece diputados de la oposición quieren saber si le destinaron dinero directo al piquetero aliado de Jorge Capitanich.
«El derecho a la protesta y de huelga son derechos laborales instituidos por nuestra Constitución y también está la adopción de acuerdos internacionales que tienen jerarquía constitucional», justificó la ministra de Trabajo Kelly Olmos en referencia al…
«Recorrí el país, desde La Quiaca hasta la Antártida, llevando obras a cada rincón de la patria sin importar el signo político. Trabajamos desde el primer día para integrar a todas y todos por igual. #UnidosPorArgentina lo logramos. Continuemos por el …