Virginia Florez Gómez, de 66 años, se descompensó en el micro en el que esperaba en la ruta nacional 9, a la altura de Abra Pampa.
Lo que dicen de gobierno en los medios
Es de una consultora cercana al ministro de Economía. Midió para la PASO, la primera vuelta y el balotaje.
El primer mandatario adelantó en el edificio Libertador que el proyecto de ley motoriza una actualización integral del régimen legal y la profesión
militar, introduce cambios en el ejercicio de la defensa
nacional, derechos para las mujeres, capacitación y nuevos parámetros de haberes.
El ministro de Justicia reclamó que los supremos dicten una cautelar para impedir que se implementen los artículos que limitan el derecho a la protesta y afectan los derechos de los pueblos indígenas. Soria y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, recibieron a organismos para explicarles los pasos a seguir frente a la situación jujeña.
Es la segunda reunión de la comisión para investigar si Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rozenkratz incurrieron en mal desempeño al aceptar la cautelar promovida por la administración porteña ante la redistribución de f…
El sercretario adjunto de Camioneros y cotitular de la CGT remarcó la importancia del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para alcanzar la «naciente soberanía energética».
El acto se realizó en la ciudad bonaerense de Salliqueló, ubicada a más de 500 kilómetros al suroeste de la ciudad de Buenos Aires, en coincidencia con la conmemoración de la Declaración de la Independencia.
El candidato a vicepresidente del sector de Santilli en Juntos por el Cambio dijo que hay que sacarle, por ejemplo, el poder de Roberto Baradel sobre el ministerio de Educación bonaerense. También combatir "la burra", el sistema de financiamiento narco de policías.
«Argentina resalta la importancia de que se respete la voluntad popular expresada en las urnas y confía en que la segunda vuelta electoral pueda realizarse conforme los plazos originalmente previstos», indicó la Cancillería.
Así lo aseguró la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, ya que, por lo pronto, habría «una retención de haberes, porque el dinero para pagarles (a los trabajadores) estaba y no se les pagó con el aumento acordado».