El candidato de La Libertad Avanza afirmó que "Juntos por el Cambio apuesta al caos macroeconómico y social". El economista Luciano Laspina le respondió.
Lo que dicen de gobierno en los medios
Advierten que el Estado empezó a retacear ayuda y hay procupación por la cuestión social.
El candidato a jefe de Gobierno porteño anunció en redes sociales que en octubre irá a las urnas con la arquitecta especializada en proyectos urbanos. «Se acaban los 16 años de gestión del PRO», aseguró.
El ministro de Economía, Sergio Massa, le envió una notificación a su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz. Además, se anunció un pago de hasta 7 millones de pesos a cada uno de los comerciantes afectados
Durante su visita a la provincia de La Pampa, en compañía del gobernador Sergio Ziliotto, el presidente Alberto Fernández anticipó las medidas que el Gobierno anunciará para recomponer el poder adquisitivo tras la devaluación postPASO: una suma fija pa…
El espacio avanzó en el diseño de la segunda etapa de la campaña electoral en la que buscará polarizar entre «dos modelos de país en disputa».
Al encabezar el lanzamiento de la licitación para las obras de Reversión del Gasoducto Norte, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria consideró que luego de la batalla electoral «viene el tiempo de abrazar a todos». Aseguró además qu…
Unión por Todos, La Libertad Avanza y el Frente de izquierda deberán informar en las próximas horas a las autoridades electorales porteñas la conformación de los binomios que se presentarán el 22 de octubre. Juntos por el Cambio ya definió que llevará …
El Gobierno de Gerardo Morales ofrece para septiembre un salario básico de $65.000, reconvirtiendo un decreto salarial no remunerativo no bonificable, hasta llegar a los $100.000 en diciembre.
Tras su regreso de Washington, Sergio Massa apura la definición del beneficio salarial. Empresarios y la CGT piden una suma selectiva, mientras los gremios K quieren que se generalice.
Tras su regreso de Washington, Sergio Massa apura la definición del beneficio salarial. Empresarios y la CGT piden una suma selectiva, mientras los gremios K quieren que se generalice.