Mediante un decreto, el Poder Ejecutivo quitó el límite de edad establecido en la ley 18777. De esta manera, Barra quedará habilitado para desempeñarse como jefe de los abogados del Estado.
Lo que dicen de gobierno en los medios
- El vocero presidencial Manuel Adorni lo confirmó en conferencia de prensa.
- "Son medidas urgentes e inevitables para evitar la catástrofe", advirtió.
- El exjuez cumplirá 76 años en unos días y la ley vigente hasta el martes decía que quien ocupara ese cargo podía tener un máximo de 70.
- El decreto 21/2023 publicado en el Boletín Oficial eliminó ese requisito.
- El 23/2023, en tanto, oficializó la designación del exfuncionario menemista, con un pasado filo nazi por el que debió pedir disculpas recientemente.
- En la ONU Argentina se abstuvo en una votación que pide el alto el fuego ante el desastre humanitario de la guerra en la Franja de Gaza.
- Se suma a una serie de gestos del nuevo presidente.
“Desde el Ministerio de Justicia analizaremos caso por caso, teniendo en cuenta los lineamientos fijados por el presidente Javier Milei, su Jefe de Gabinete y respetando el procedimiento correspondiente, para proponer jueces independientes, i…
- Lo acordaron el ministro de Justicia, Cuneo Libarona, y Victoria Villarruel.
- La lista incluye a decenas de cargos que había querido designar Cristina.
«La institucionalidad construida nos da un resguardo que hay cuestiones que deberán seguir garantizándolas. Son conquistas del movimiento feminista», sostuvo la ministra provincial.
En el área de Capital Humano los dirigentes del movimiento entregaron un petitorio con reclamos sectoriales, entre ellos «la entrega de 60.000 bolsos navideños y el mantenimiento y aumento de los planes sociales» para jefes de familia desocupados.
Manuel Adorni brindó detalles sobre la reducción de ministerios, sostuvo que «el Estado tamaño elefante no puede seguir existiendo» y destacó que trabajan para evitar una hiperinflación. Al referirse a las movilizaciones en la vía pública, sentenció: «…
La canciller sostuvo que durante el tramo final del gobierno anterior «hubo una emisión monumental» y ratificó que la nueva gestión no realizará controles de precios porque no los consideran eficaces «para contener las subas en el costo de vida».