- "Se le va a pasar la factura a cada una de las organizaciones que participaron", dijo Adorni.
- También afirmó que va a haber consecuencias" para los que "incumplieron la ley" durante la marcha.
Lo que dicen de gobierno en los medios
El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense se refirió al DNU que establece una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas. «El Presidente se arroga re…
El cambio afeta la actividad de los laboratorios públicos dedicados a la investigación y producción pública de medicamentos y materias primas para la producción de remedios, vacunas, insumos y productos médicos, lo que ya despertó el rechazo de referen…
- Así lo enfatizó el secretario Legal y Técnico, Javier Herrera Bravo, al ingresar a Casa Rosada.
- Lo hizo luego de las críticas de algunos sectores.
La movilización autoconvocada comenzó luego del mensaje del Presidente en el que anunció una profunda desregulación de la economía, deroga múltiples leyes y normativas y apunta a avanzar en la privatización de empresas públicas.
Así lo establece el artículo 1 del decreto de necesidad y urgencia, y el mismo regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
El mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anula 300 leyes y modifica otros centenares sin la intervención del Parlamento. UxP salió a criticar la violación constitucional del DNU, desde la CC afirmaron que «no cumple con los requisitos constitucion…
De esta manera las organizaciones sindicales o de trabajadores «no podrán negociar o imponer a las partes» una prestación menor a los estipulado.
Así lo establece el artículo 1 del decreto de necesidad y urgencia, y el mismo regirá hasta el 31 de diciembre de 2025.
Se trata del proyecto de ley del Poder Ejecutivo que establece una nueva estructura de siete ministerios, en base a «las nuevas problemáticas, condiciones políticas y socioeconómicas» de la provincia. Determina reformas en las condiciones para dirigir …
- Hubo más militantes que beneficiarios de planes sociales. El Gobierno insistió con que el que "corta no cobra".
- Casi no hubo incidentes.
La marcha de las diferentes agrupaciones que recordaban el 19 y 20 de diciembre de 2001 dio lugar a un inusual despliegue de las fuerzas de seguridad, especialmente en los puntos de acceso a la Capital, y advertencias en las estaciones ferroviarias a q…