- Se trata de los pedidos que hizo un sector de la oposición para apoyar la reforma del Estado.
Lo que dicen de gobierno en los medios
- El vocero presidencial Manuel Adorni cuestionó las presentaciones judiciales para frenar las reformas que impulsa Milei.
Desde la cartera de Educación porteña informaron que tras el acuerdo logrado, el salario para un cargo sin antigüedad para jornada completa pasará a $743.452.
- "El Gobierno tiene todas las intenciones de trabajar el fin de semana", dijo el vocero Manuel Adorni.
- La oposición prefiere que la ley se vote después de la huelga convocada por la CGT.
Finalmente anunció que descontará el día a los estatales que adhieran al paro del 24 e insistió en la línea que abrieron para denunciar. La ministra de Seguridad salió con puño de hierro para asegurar que aplicará «con todo el rigor» el protocolo antip…
La UIA salió en defensa del DNU de Javier Milei y anunció que se presentará en los tribunales para validar los cambios en el mundo del trabajo. De esa forma, polemizará con la CGT y la CTA, que lograron cautelares contra el megadecreto.
- El ministro Guillermo Francos, Martín Menem y Santiago Caputo encabezaron las discusiones con los bloques de la UCR, el PRO y Hacemos Coalición Federal, y lograron un principio de acuerdo.
- La intención es firmar dictamen el martes para sesionar el próximo jueves.
La Oficina del Presidente lo calificó como un «incansable defensor de la justicia cuyo compromiso por esclarecer la causa AMIA e impartir justicia para las víctimas y familiares del atentado continúan siendo hoy un ejemplo para todos los argentinos».
«No le auguro ni en el Congreso ni en la Justicia que vaya a tener éxito, de la manera que ha venido a querer llevarnos a todos por delante», analizó el dirigente gastronómico sobre la suerte del DNU y la ley «Bases».
«Estamos tratando de llegar a un consenso», dijo el gobernador de Mendoza, quien advirtió que «no hubo una devolución» por parte del oficialismo y que en Diputados «está estancado el tratamiento del proyecto».
La Cámara Nacional del Trabajo concedió el Recurso Extraordinario presentado por la Procuración del Tesoro y elevará el incidente al máximo tribunal aunque «con efecto devolutivo», lo que significa que la medida cautelar conseguida por la CGT permanece…
- La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo aceptó elevar un recurso extraordinario contra la cautelar que logró la CGT.
- Es el segundo caso que llega al máximo tribunal. El reclamo de La Rioja lo tratará en febrero y con este nuevo pasará lo mismo.