- El periodista Eduardo Serenellini se abre espacio con reuniones con mucho voltaje político y Santiago Caputo se mueve rápido para neutralizar su avance.
- El Presidente está al tanto y en la semana podría haber novedades.
Lo que dicen de gobierno en los medios
- La entidad les pidió un "nuevo pacto de convivencia".
- "El apego a la ley será garantía de cambios duraderos", añadieron sobre las discusiones por el proyecto que Javier Milei envió al Parlamento.
- Así lo informó el Ministerio de Capital Humano, que conduce Sandra Pettovello.
- Se detectaron 27.208 planes "Potenciar Trabajo" y 12 "Potenciar Empleo" con incompatibilidades.
El diputado nacional de Hacemos Coalición Federal hizo un balance de esta semana respecto del tratamiento en el Congreso de la ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos. «Esta semana el Gobierno mostró vocación de acordar», di…
Tras las negociaciones con Martín Menem y Santiago Caputo, el Gobierno le envió el texto a la UCR, el PRO y HCF para que lo analicen. Acorralado por el calendario, el Presidente tuvo que exender las sesiones extraordinarias.
- Establece castigos más severos, de hasta 6 años de cárcel y multas de 200 veces el salario mínimo.
- Además, amplía la definición de "crueldad animal" e incluye casos de abandono.
- Los ministros Bullrich, Francos y Petri coincidieron en decir que desde el cambio de Gobierno la Argentina pasó a ser "territorio hostil" para los narcos.
- Si se detectan otros casos habrá deportaciones automáticas.
Con el escrito, de más de 90 páginas, los representantes del Ejecutivo solicitaron que sea rechazada la acción de amparo presentada por la CGT que pretende que se declare la invalidez del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia.
Con el escrito, de más de 90 páginas, los representantes del Ejecutivo solicitaron que sea rechazada la acción de amparo presentada por la CGT que pretende que se declare la invalidez del capítulo laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia.
- "Los estatales tenemos muchos más reclamos que los estrictamente salariales", justificó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.