Se trata de US$ 26,2 millones que vencían originalmente el sábado pasado. El Ejecutivo provincial señaló que se encuentra «analizando y evaluando la mejor forma de abordar el manejo de sus compromisos financieros».
Lo que dicen de gobierno en los medios
Se trata de US$ 26,2 millones que vencían originalmente el sábado pasado. El Ejecutivo provincial señaló que se encuentra «analizando y evaluando la mejor forma de abordar el manejo de sus compromisos financieros».
En medio del conflicto con el gobernador de Chubut, el equipo de comunicación de la Rosada instaló la versión de que Torres escaló el conflicto por no haber abierto un mail del Palacio de Haciendo. «Nachito no sabe leer un contrato», fue el slogan que…
Más allá de las acciones previstas en distintos puntos del país, el epicentro de la jornada nacional de lucha de ATE estuvo en la sede del Instituto Nacional contra la Discriminación, en el centro porteño, con la consigna de que el organismo «no se cie…
«Tenemos que ser muy coherentes a la hora de poder mostrarnos hacia el mundo para seguir atrayendo inversiones y seguir otorgando seguridad jurídica», advirtió Rolando Figueroa junto a su par de Río Negro, Alberto Weretilneck.
- La Secretaría de Familia, Niñez y Adolescencia transfirió los recursos de febrero.
- En sólo dos meses se utilizó el 31% del presupuesto del área para todo 2024, más de $ 275.000 millones.
Fuentes de la Nación insistieron en que la causa de la disputa es «la violación de la cláusula de un contrato que tenía como garantía los recursos de la coparticipación y que, ante eso, fue ejecutada». El Gobierno estudia continuar el diferendo en los …
Tanto el senador Carlos Linares como el el secretario general del gremio que agrupa a los trabajadores petroleros privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Marcelo Rucci, exhortaron a las partes a ponerse de acuerdo y resaltaron la gravedad de la situ…
- Fue creado en 2020 por Alberto Fernández con el dinero de la coparticipación de la Ciudad.
- Jorge Macri pidió que ahora los fondos sean devueltos a los porteños.
- Es un estudio nacional de la consultora Opina Argentina.
- Evaluó las principales políticas del libertario.
- El ministerio de Economía tiene una lista con los distritos en rojo.
- Algunas ya cerraron acuerdos de refinanciación.