El tribunal de apelaciones convocó una audiencia el próximo 13 de junio. Cada vez que los camaristas analizaron un expediente sobre el espionaje durante el macrismo, los espías salieron bien parados. Los antecedentes del «cuentapropismo» de los Súper Mario Bros y la vigilancia «justificada» a las familias del ARA San Juan.
Lo que dicen de «gestapo» en los medios
La comisión que preside Leopoldo Moreau sostuvo que hubo un plan masivo de inteligencia ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri. Responsabilizó a la AFI, a María Eugenia Vidal y al Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich. De Juntos por el Cambio solo se presentaron tres representantes para votar en contra.
La subcomisión tomó una serie de testimonios a exfuncionarios de la administración de la exgobernadora bonaerense y exagentes de inteligencia que habrían participado de maniobras para armar causas contra sindicalistas durante su gobierno.
La subcomisión tomó una serie de testimonios a exfuncionarios de la administración de la exgobernadora bonaerense y exagentes de inteligencia que habrían participado de maniobras para armar causas contra sindicalistas durante su gobierno.
La Comisión Bicameral de Inteligencia, que preside Leopoldo Moreau, buscará aprobar este martes un dictamen sobre el funcionamiento de la «Gestapo» macrista en la provincia de Buenos Aires: criminalización, aprietes a jueces, inteligencia ilegal sobre gremios y saturación de espías en todo el territorio.
Cuando la investigación apuntaba hacia Mauricio Macri, Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo avalaron la resolución de la Cámara Federal porteña para propiciar la mudanza.
La Cámara Federal aceptó un pedido de la querella del dirigente de la Uocra para revisar la decisión del paso del expediente al edificio de Retiro. La propia Cámara Federal había adoptó esa medida un mes atrás.
Se trata de la causa que investiga un supuesto armado del que habrían participado directivos de la AFI macrista, funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal y empresarios para la persecución por medios ilegales del sindicalista platense Juan Pablo…
La Sala IV de la Cámara de Casación Penal deberá resolver dónde continúa la investigación sobre el espionaje y armado de causas durante el macrismo. Para Medina, los espías reclaman el pase porque «estiman que el criterio del magistrado interviniente no les resulta conveniente».
El tribunal resolvió que el expediente sobre la mesa judicial bonaerense debe tramitarse junto al que investiga el espionaje ilegal espionaje del grupo de espías conocido como Súper Mario Bros.
Se trata de la causa que investiga y analiza el supuesto espionaje ilegal realizado por agentes de la AFI durante el Gobierno de Mauricio Macri, causa en la que están involucrados funcionarios bonaeresnses de la administración de María Eugenia Vidal.
Así lo decidió la cámara federal porteña ante un pedido de ex funcionarios de la AFI por conexidad con otro causa y reclamo de jurisdicción.