El vocero presidencial, Manuel Adorni, evitó condenar la visita que legisladores oficialistas a genocidas detenidos por delitos de lesa humanidad en Ezeiza, entre los que estaba Alfredo Astiz. El funcionario intentó desmarcar al Ejecutivo de esa decisi…
Lo que dicen de genocidas en los medios
Los legisladores niegan que sean represores y los califican como «excombatientes que libraron batallas contra la subversión marxista». Dicen que los juicios son una «farsa» y amenazan con denunciar a los jueces que los condenaron en el Consejo de la Ma…
Los abogados de criminales de lesa humanidad pretendían que el tribunal fije una posición unificada sobre si los mayores de 70 pueden irse a sus casas. Rechazaron que el tema escale hacia la Corte.
El máximo tribunal penal revocó el sobreseimiento del represor salteño Juan Carlos Alzugaray. El camarista Alejandro Slokar dejó en claro en su voto que no puede haber beneficios para criminales de lesa humanidad.
El máximo tribunal penal revocó el sobreseimiento del represor salteño Juan Carlos Alzugaray. El camarista Alejandro Slokar dejó en claro en su voto que no puede haber beneficios para criminales de lesa humanidad.
El máximo tribunal penal revocó el sobreseimiento del represor salteño Juan Carlos Alzugaray. El camarista Alejandro Slokar dejó en claro en su voto que no puede haber beneficios para criminales de lesa humanidad.
Dejó trascender que quiere usar esos recursos para luchar contra el «narco». Un fiscal ya le reclamó que restablezca las compensaciones de manera inmediata.
A días del 48º aniversario del golpe y en medio de rumores de concesiones para los criminales de lesa humanidad, el máximo tribunal penal del país emitió un fuerte mensaje en contra de la impunidad.