«Fue un cimbronazo al proceso de Memoria, Verdad y Justicia, que históricamente la Corte había acompañado», dice Horacio Pietragalla Corti. Los organismos de derechos humanos, víctimas y abogados querellantes piden que se avance con el proceso de enjuiciamiento de los supremos por haber favorecido a los represores de la última dictadura.
Lo que dicen de genocidas en los medios
La abogada se mostró satisfecha con la condena a 15 años de prisión contra el inspector retirado de la Policía Federal por el secuestro de Hernán Abriata en 1976. Ella fue la responsable de sostener, defender y llevar a buen puerto ante la Justicia francesa el pedido de extradición.
El hijo del fiscal que llevó adelante el juicio a las juntas militares rompió el silencio. También contó qué detalles sí ocurrieron tal cual los muestra el filme.
La Sala I de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata confirmó los procesamientos de una docena de civiles, militares y policías retirados por perseguir, secuestrar, torturar y abusar de personas travestis y trans durante la última dictadura cívico…
El hombre fuerte del Ministerio Público en Comodoro Py presentó días días más tarde de lo previsto un recurso para pedir que no quedaran represores de la Armada sin condena. La Secretaría de Derechos Humanos reclamó sanciones.