El gobierno nacional repudió la pretensión de Patricia Bullrich de liberar a ex combatientes de Malvinas presos, la mayoría de los cuales están detenidos por delitos de lesa humanidad.El encargado de marcar la posición de la administración del Unión po…
Lo que dicen de genocidas en los medios
«Desde Historias Desobedientes-Familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia- acompañamos las declaraciones del compañero (Eduardo) Wado de Pedro, Ministro del Interior de nuestro país y víctima directa del Terrorismo de Estado en las…
«Desde Historias Desobedientes-Familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia- acompañamos las declaraciones del compañero (Eduardo) Wado de Pedro, Ministro del Interior de nuestro país y víctima directa del Terrorismo de Estado en las…
Su nombre figura en al menos dos causas por delitos de lesa humanidad. Pasó a retiro por oponerse a la bajada de cuadros de dictadores y, desde que hizo una proclama en favor de los represores detenidos, la derecha lo tomó como estandarte.
El militar removido por Defensa reivindicó a los efectivos del Ejército que cumplen codenas por delitos de lesa humanidad. El secretario de Derechos Humanos recordó que muchos excompañeros de militancia de la exministra de Seguridad «fueron asesinados …
Repudiaron la decisión del ministro Jorge Taiana de remover a Soloaga por solidarizarse con los presos por crímenes de lesa humanidad. Dudas sobre el rol del Ejército.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, ordenó su baja por apología del terrorismo de Estado. En 2004, Soloaga había renunciado tras enterarse de la decisión de Néstor Kirchner de bajar los cuadros, pero volvió al Ejército con Mauricio Macri.
Para el 4 de mayo está convocada una «mesa redonda» con organizaciones e intelectuales que consideran que los represores argentinos y uruguayos son «prisioneros políticos». Entre quienes participarán está el excarapintada que quiso usar la Biblioteca del Congreso para promocionar una publicación que habla del «mito de los desaparecidos».
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo hablará sobre la sentencia que marcó un antes y un después en la lucha contra la impunidad. El trasfondo de una relación inexistente con el máximo tribunal, las demoras en las causas de lesa y la parálisis de la comisión que debe garantizar que los procesos contra los criminales de la última dictadura se lleven adelante.
Un secretario de de Rosenkrantz dijo que tuvo reuniones con Elena Highton por el fallo que benefició a genocidas. Juntos por el Cambio buscó vaciar la audiencia al promover el faltazo de exfuncionarios macristas que estaba citados.
Garavano, Torello y el prófugo Rodríguez Simón fueron convocados por la comisión de Diputados, pero informaron que no concurrirán a la Cámara baja para «no legitimar» el proceso que se lleva adelante contra los integrantes del máximo tribunal.
Pese a que Garavano, Torello y el prófugo Rodríguez Simón fueron citados por la comisión de Diputados, fuentes parlamentarias estiman que no concurrirán a la Cámara baja para «no legitimar» el proceso que se lleva adelante contra los integrantes del má…