Lo que dicen de generales en los medios
Con el triunfo del radical Cornejo en Mendoza se cerraron las votaciones en las provincias hasta la elección general. En ese turno, se definirán dos distritos de gran peso electoral: Buenos Aires y CABA. Cuáles son las provincias que quedaron en manos de Juntos por el Cambio, de Unión por la Patria y de los partidos provinciales. Y cómo les fue a los candidatos presidenciales en cada provincia.
Junto al gobernador Axel Kicillof, el candidato de Unión por la Patria señaló que el territorio bonaerense será «el pilar» para un buen resultado en octubre que permita que el oficialismo entre a un balotaje.
Por los problemas con la boleta electrónica, el vencedor de las PASO de Juntos por el Cambio abrió la discusión de cara al 22 de octubre.
Trece fórmulas se presentan en el distrito patagónico, que es el único que vota autoridades provinciales, ya que en Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos se realizan las PASO en coincidencias con las nacionales.
Se prevé que los servicios cuenten con una frecuencia de día sábado como mínimo. De esta forma, se busca facilitar que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan ejercer su derecho al voto.
«Vamos a acompañar a Massa porque es lo que corresponde, pero condicionaremos nuestro apoyo porque queremos que las políticas de techo, tierra, trabajo, educación, salud y cuidado ambiental que planteamos sean cumplidas», dijo el precandidato a preside…
«Comenzaremos esa etapa con el mayor nivel de unidad», manifestó el gobernador, y analizó que el peronismo tuvo en las primarias «una instancia de perfil mucho más bajo, mucho más constructiva».