- La documentación es de acceso libre y online para todo el público en general.
- La medida había sido anunciada el 24 de marzo y fue un pedido a Javier Milei.
Lo que dicen de general en los medios
El Presidente reunió a su gabinete para mostrar actividad en una Casa de Gobierno semivacía. Para Javier Milei fue un día normal.
No hubo aviones, trenes, barcos. No abrieron los bancos y tampoco funcionó el Congreso. La CGT repudió el acuerdo con el Fondo y reclamó el fin del ajuste. El futuro de la UTA.
- El vocero de Javier Milei emitió un duro comunicado contra la "casta sindical kirchnerista de los Moyano".
- Según el cálculo oficial, la medida de fuerza tiene un costo de 880 millones dólares.
La ministra de Educación afirmó que «como es habitual en estos casos, se descontará el día a quienes se sumen al paro».
Luego de una multitudinaria marcha frente al Congreso en respaldo de los reclamos de jubilados y jubiladas, las centrales obreras realizan en todo el país una huelga general de 24 horas.
- En la antesala a la huelga, los gremios de la central se movilizaron al Congreso para acompañar la marcha de los jubilados, que fue multitudinaria.
- Fuertes críticas de la Casa Rosada, que reprobó los motivos de la medida de fuerza.
- El cese de actividades arranca a la medianoche: los servicios que se verán afectados.
- Es un estudio de la Universidad Austral.
- Analiza las medidas de fuerza sindicales desde la vuelta de la democracia.
Es la tercera huelga en lo que va de este gobierno. Estuvo precedida por una masiva al Congreso Nacional en respaldo de los jubilados. La medida de fuerza y su impacto, minuto a minuto
- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que "la sociedad juzgará si los dirigentes sindicales tienen representatividad o no".
- "Salen a hacer un paro porque saben que se vienen reformas", sentenció.