Organizaciones de derechos humanos, funcionarios y funcionarias acompañaron la decisión del ministro de Defensa, Jorge Taiana, de remover al general retirado Rodrigo Soloaga, luego de que reivindicara el terrorismo de Estado y a sus responsables.
Lo que dicen de general en los medios
Rodrigo Soloaga presidía la Comisión del arma de Caballería. Fue removido por el ministro de Defensa.
El militar era presidente de la Comisión de retirados de Caballería, quien en un acto reivindicó el terrorismo de Estado y a sus responsables.
El militar era presidente de la Comisión de retirados de Caballería, quien en un acto reivindicó el terrorismo de Estado y a sus responsables.
El acto, que contará además con la presencia de autoridades de la Armada Argentina, veteranos de la última tripulación del crucero y familiares, entre otros, se llevará a cabo en la base naval de Puerto Belgrano, en Coronel Rosales.
El acto, que contará además con la presencia de autoridades de la Armada Argentina, veteranos de la última tripulación del crucero y familiares, entre otros, se llevará a cabo en la base naval de Puerto Belgrano, en Coronel Rosales.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, ordenó su baja por apología del terrorismo de Estado. En 2004, Soloaga había renunciado tras enterarse de la decisión de Néstor Kirchner de bajar los cuadros, pero volvió al Ejército con Mauricio Macri.
La precandidata presidencial del PRO fue acusada por posibles infracciones a la Ley de Financiamiento de Partidos Políticos, a raíz del presunto manejo irregular del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad (IEES).
La expresión cordobesa de Juntos por el Cambio revalidó y pegó un nuevo batacazo en General Cabrera, una localidad del centro sur de la provincia con un padrón de 11.000 votantes y donde votó el 62 por ciento de los habilitados. El intendente Guillerm…
Las dos provincias patagónicas se convertirán en las primeras del país en elegir este año a su próximo gobernador, legisladores y autoridades.
Durante su desempeño en el cargo entre 1997 y 2004, emitió importantes dictámenes como la invalidez de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final; la imprescriptibilidad de delitos como el robo de bebés de desaparecidos y en favor de ahorristas afect…
Tenía 80 años. El dirigente peronista ocupó ese cargo hasta que Néstor Kirchner lo reemplazó por Esteban Righi en 2004. El recuerdo en redes.