• Será el mes que viene. Se ordenó obtener el contenido de aplicaciones, historial de navegación de internet, fotografías y videos.
  • El ex intendente de Lomas de Zamora tiene un pedido de indagatoria pendiente desde hace más de un año por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
  • La convivencia de los K y los libertarios hace que estén pendientes los informes de las gestiones de Alberto y Milei.
  • Ex auditores siguen en el organismo con sueldos millonarios mientras crece la preocupación por un posible vaciamiento.
  • El organismo, a cargo de un dirigente cercano a Santiago Caputo, fue dotado de más presupuesto mediante un decreto en el Boletín Oficial.
  • Se podrán usar sin ningún tipo de controles $ 8.000 millones.
  • El juez hizo esa solicitud en la causa por lavado y enriquecimiento ilícito. El ex intendente de Lomas estuvo 66 veces en total en esos 12 alojamientos. Así se reactivó la causa. Fuentes cercanas al dirigente K afirman que con esas medidas el "fiscal logra demorar las pruebas" pedidas por la defensa.
  • El funcionario nacional lo anunció luego de que la Justicia rechazara a la SIGEN para auditar a las casas de estudios.
  • La ex primera dama está instalada en un lujoso departamento amoblado en el centro de la capital española y no tiene previsto volver a la Argentina.
  • Busca trabajo como periodista y quiere hacerse un lugar en la alta sociedad española.
  • En una contrademanda de Miguel Blanco, apoyado por Rodolfo Barra, se opuso así al pedido de cautelar de la casa de altos estudios. Aclara que no se mete con "el contenido académico ni la elección de autoridades". Así se agrava el conflicto. En cambio, la Universidad de La Matanza aceptó la auditoría de la SIGEN.
  • En una contrademanda de Miguel Blanco, apoyado por Rodolfo Barra, se opuso así al pedido de cautelar de la casa de altos estudios. Aclara que no se mete con "el contenido académico ni la elección de autoridades". Así se agrava el conflicto. En cambio, la Universidad de La Matanza aceptó la auditoría de la SIGEN.
  • El rector de la casa de altos de estudios pidió esa medida cautelar mientras se decide si es constitucional que las universidades públicas sean auditadas, además de por la Auditoría General de la Nación, por la Sindicatura General de la Nación.
  • Objetó una decisión de Milei y una reglamentación de la ley de Administración Financiera de Néstor Kirchner.
  • La SIGEN, por su parte, se presentará en la causa y pedirá bloquear una eventual cautelar a favor de la UBA.
  • El ministro de Desregulación y Transformación del Estado dijo que las erogaciones serán incluidas “dentro del sistema de compras públicas”.
  • En medio del conflicto entre la UBA y el Gobierno por las auditorías, aseguró que la decisión se confirmará “esta semana o la que viene”.
  • El diputado Maximiliano Ferraro denunció que los fondos continuaban asignados pese a que el DNU de Milei fue rechazado por el Congreso.
  • Hizo un pedido de acceso a la información para que el Gobierno pruebe si la partida fue restituida al Tesoro.