Con el lanzamiento de una nueva campaña, reafirma la necesidad de construir una provincia más justa, integrada y desarrollada.
Lo que dicen de futuro en los medios
El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires ratifica el “Derecho al Futuro” de las y los bonaerenses
Con el lanzamiento de una nueva campaña, reafirma la necesidad de construir una provincia más justa, integrada y desarrollada.
El ministro del Interior sostuvo que «el horror de la última dictadura» debe «recordarnos el vital valor de la democracia y las luchas colectivas que ampliaron derechos», al recordar el Día Nacional de la Restauración Democrática y el Día Internacional…
Crónica de un partido mirado lejos, muy lejos de Qatar, pero con las cábalas de cualquiera, las alegrías, los dichos, las esperanzas y, por supuesto, la cuota de sufrimiento que transita una tribu cuando ve fútbol.
Llegado al límite de edad establecido por las normas eclesiásticas (75 años). el cardenal porteño presentó la renuncia a su cargo. Un balance de su trayectoria y los interrogantes que se abren acerca de quién lo sucederá. La decisión está en manos de Francisco.
El tirante vínculo entre los “gordos e independientes” y el moyanismo. Las diferencias sobre una eventual candidatura de CFK, el respaldo unánime a Massa y el distanciamiento con Fernández.
El tirante vínculo entre los “gordos e independientes” y el moyanismo. Las diferencias sobre una eventual candidatura de CFK, el respaldo unánime a Massa y el distanciamiento con Fernández.
El Presidente encabezó un acto es en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3) en el que se entregaron los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato, y la Distinción Investigador/a de la Nación.
El Presidente encabezó un acto es en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3) en el que se entregaron los Premios Houssay, Houssay Trayectoria y Jorge Sábato, y la Distinción Investigador/a de la Nación.
Alberto Fernández encabezó en San Luis el acto de entrega de 300 casas. «Algunos piensan que las viviendas son temas que debe resolver el mercado», pero «mucha gente no puede acceder a las condiciones que el mercado exige», aseguró.
A pedido de la abogada querellante Valeria Carreras, la Cámara de Casación decidió que las partes podrán ir en persona a Comodoro Py para exponer las pruebas de la vigilancia sobre los parientes de los submarinistas.
No hubo anuncio de fórmula pero sí un inicio implícito. La centralidad de CFK y la idea de «la fuerza de la esperanza». La estética de lo nuevo, la apelación a «la década ganada», el rulo del presente.