Nietos y bisnietos de las víctimas comenzaron a declarar ante la Fiscalía Federal de Caleta Olivia. Buscan impulsar un juicio por la verdad que dignifique “no solo a los ciudadanos santacruceños, sino a toda la sociedad”, afirma la abogada María José R…
Lo que dicen de fusilamientos en los medios
El recordatorio se produce en el marco del juicio por los fusilamientos, donde el próximo miércoles continuarán las declaratorias de los familiares de los obreros y militantes que fueron fusilados.
Los fusilamientos de civiles del 9 de junio de 1956 en la localidad bonaerense de José León Suárez fueron recordados por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, que calificó ese hecho como un «brutal ataque» perpetrado por la dictadura cívico- …
Las hijas de dos de los asesinados pidieron «justicia» en el juicio por la verdad que comenzó en los tribunales de San Martín. También reclamaron que lo ocurrido durante la dictadura de Aramburu sea reconocido como un crimen de lesa humanidad.
La Comisión Memoria, Verdad y Justicia del partido bonaerense de San Martín, impulsora y querellante de esta causa, informó este martes que «por cuestiones de salud», Livraga, primer compareciente llamado por la magistrada a cargo de la instrucción, Al…
La Comisión Memoria, Verdad y Justicia de San Martín anunció este el inicio del proceso judicial para conocer la verdad y que se declaren como delitos de lesa humanidad los asesinatos de opositores a la dictadura que derrocó a Juan Domingo Perón.
La Comisión Memoria, Verdad y Justicia de San Martín anunció este el inicio del proceso judicial para conocer la verdad y que se declaren como delitos de lesa humanidad los asesinatos de opositores a la dictadura que derrocó a Juan Domingo Perón.
Juan Carlos Livraga logró salir con vida de uno de los crímenes perpetrados por la dictadura en 1956 contra militantes peronistas, que inspiró la investigación periodística de Rodolfo Walsh plasmada en el libro «Operación Masacre».
El martes 6 de diciembre, el Tribunal Oral Federal número 2 dará a conocer la sentencia del juicio que investiga la obra pública en Santa Cruz. La vicepresidenta aseguró que su condena ya está firmada y referentes del Frente de Todos intentan convencerla de que convoque a una movilización. Cómo influirá la decisión judicial en una posible candidatura en 2023.
Lo detuvieron en pleno centro de Buenos Aires en 2010. Lo condenaron a perpetua. Murió en 2106, a los 81 años.