La jueza civil Alicia Alvarez consideró que el titular de la Inspección General de Justicia Ricardo Nissen "se excedió en sus funciones" y se "apartó de la normativa legal" al pedir esa medida extrema, en medio de la campaña electoral.
La jueza civil Alicia Alvarez consideró que el titular de la Inspección General de Justicia Ricardo Nissen "se excedió en sus funciones" y se "apartó de la normativa legal" al pedir esa medida extrema, en medio de la campaña electoral.
La jueza civil Alicia Alvarez consideró que el titular de la Inspección General de Justicia Ricardo Nissen "se excedió en sus funciones" y se "apartó de la normativa legal" al pedir esa medida extrema, en medio de la campaña electoral.
Para la ONG la medida contra Marcela Pagano "acrecienta la preocupación por el posible intento de silenciar su opinión".

El escrito presentado por el titular de la IGJ, Ricardo Nissen, detalla que el Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad recibía dinero para actividades de beneficencia que en verdad eran actos proselitistas y era utilizado para gastos como pasajes, estadías y alquiler de salones vinculados a actividades políticas. Tal como lo reveló Página/12, hasta se pagaba el catering, líneas de teléfonos y estipendios a quienes encabezaban al equipo de campaña.

La presentación la hizo la abogada Silvina Martínez y es contra el titular de la Inspección General de Justicia y ex abogado de la familia Kirchner, Ricardo Nissen.
La presentación la hizo la abogada Silvina Martínez y es contra el titular de la Inspección General de Justicia y ex abogado de la familia Kirchner, Ricardo Nissen.
La Inspección General de Justicia asegura que la presidenta del PRO usa al Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad para financiar su campaña electoral.

El Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad, en teoría sin fines de lucro, se usa para financiar la campaña política de la presidenta del PRO. A esa conclusión llegó la IGJ que ordenó la intervención judicial y hará una denuncia ante la justicia electoral por violación a la ley de financiamiento de partidos políticos. De los honorarios de Milman al aporte del ruralista que escrachó a CFK en Cuba.