- Lo hizo ante los reiterados dichos del Presidente, algunos funcionarios y numerosos militantes para sembrar el odio contra periodistas.
 
Lo que dicen de funcionarios en los medios
- Solo en el primer año se fueron tres ministros y un jefe de gabinete.
 - Un tercio de los desplazados trabajaban en áreas del Ministerio de Economía.
 
- Con la eyección de Franco Mogetta de Transporte, ya son casi 140 los funcionarios de alto rango desplazados desde el inicio de la gestión libertaria.
 - Según un estudio, la actual administración tuvo el mayor índice de renuncias en un año de toda la democracia.
 
- Este martes deben concurrir Guillermo Francos y Cúneo Libarona. Habrá faltazo de Luis Caputo.
 - Siguen las dudas con la comisión investigadora del criptogate.
 
Tres economistas designados por el Gobierno de Javier Milei debutarán en un canal libertario. En el spot de lanzamiento, el ministro Luis Caputo aplaudió la iniciativa desde su despacho.
- El viaje del mandatario fue confirmado a Clarín por fuentes del Gobierno, en medio de la conmoción mundial por el fallecimiento del Sumo Pontífice.
 - Todas las novedades del Gobierno, en una cobertura minuto a minuto.
 
- Es por una denuncia que presentó el actual alcalde, Julio Alak.
 - Involucra a tres ex funcionarios y a 11 agentes.
 - Los acusan de asociación ilícita y fraude al Estado.
 
- El canciller se encontró con el secretario de Comercio Howard Lutnick y el jefe de la agencia que regula las tarifas, Jamieson Greer..
 - Buscan exenciones para productos argentinos que ingresan a EE.UU. y un acuerdo a largo plazo.
 
- En la llamada causa "Vialidad III", el juez Ercolini acusó a 16 funcionarios de Vialidad Provincial por administración fraudulenta en perjuicio del Estado.
 - Es la continuación del caso por el que está condenada Cristina Kirchner.
 
- A tres días del cierre de listas en la Ciudad, en Casa Rosada dilatan definiciones aunque aclaran que el que sea electo "deberá asumir" en su banca.
 - La danza de nombres alcanza a varios funcionarios del Gabinete.
 
- Lo denunciaron los gremios de estatales a raíz de una decisión que dispuso cambios en el régimen de asignación de unidades retributivas.
 - Afirman que las dependencias que generen más "ahorro" por el despido de trabajadores recibirán un plus salarial.