• El vocero presidencial y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado recibieron insultos en dos escuelas porteñas.
  • Cómo reaccionaron.
  • El camporista Juan Debandi y el subsecretario de Educación bonaerense, Pablo Urquiza, participaron de un acto donde enseñaban a votar con la Boleta Única de Papel.
  • El nombre del militante kirchnerista está vinculado al ataque a Artear en junio pasado.
  • El camporista Juan Debandi y el subsecretario de Educación bonaerense, Pablo Urquiza, participaron de un acto donde enseñaban a votar con la Boleta Única de Papel.
  • El nombre del militante kirchnerista está vinculado al ataque a Artear en junio pasado.
  • La recta final de la campaña para las elecciones legislativas del 26 de octubre se recalentó con cruces y peleas.
  • En los últimos días, La Libertad Avanza fue víctima de ataques de militantes kirchneristas y escraches en la vía pública.
  • Lo solicitó Martín Romeo tras la identificación de una wallet que recibió dinero por parte del empresario cripto y luego transfirió a los empresarios argentinos.
  • Además, en Nueva York los querellantes dicen que hay un soplón y buscan ampliar la investigación.
  • En la previa de una caminata del Presidente hubo golpes, empujones y hasta huevazos.
  • Opositores llegaron con carteles que lo llamaban "persona no grata" y apuntaban contra su hermana.
  • Los videos y las fotos de otro paso fugaz de Milei en plena campaña.
  • El diputado que busca renovar su banca entregó su versión luego de que se conociera la existencia de documentación del Bank of America.
  • Además, insistió en que no bajará su candidatura.
  • Los hijos de la expresidenta resisten la ejecución de inmuebles que les donó su madre: "buscan castigar simbólicamente a toda una familia por su historia, por su apellido y por su rol en la vida política argentina".
  • Los fiscales Luciani y Mola buscan ejecutar la sentencia del caso Vialidad.
  • El peronismo aventajó a LLA por 298.748 votos en donde Juntos había ganado las últimas dos legislativas.
  • La pérdida de votos del macrismo llegó a los 347.939 votos.
  • Lo hizo a través de dos documentos publicados en el Boletín Oficial.
  • Se trata de cambios introducidos en normativas que planteaban reformas estructurales en organismos como Vialidad Nacional, el INTI y el INTA, y que buscaban limitar el derecho a huelga.
  • Habían sido publicadas con las facultades que el Congreso delegó por un año al Poder Ejecutivo, con la aprobación de la Ley Bases.
  • La ministra de Seguridad dijo que se trató de "una de las operaciones de espionaje ilegal más peligrosas de la historia".
  • Aseguró que se difundieron ahora "como un misil político en plena campaña electoral".