A ello se suma el hecho de no tener crédito, "porque todavía, por lo menos en mi país, no hemos recuperado la moneda y tampoco el crédito", completó Frigerio. En consecuencia, "tenemos un enorme desafío por delante".
En ese marco, Frigerio vio positivo que en el BID se esté visualizando la posibilidad de trabajar más directamente con los gobiernos subnacionales. "Creo que es una buena idea y provincias como la mía, como Entre Ríos, se beneficiarían de esa nueva lógica de relacionamiento de organismos multilaterales en países federales con gobiernos subnacionales", subrayó.
Al respecto, el mandatario sostuvo que "el rol del Estado hoy por hoy en países como el nuestro es promover y desarrollar el empleo en el sector privado. Es la única forma que tenemos para salir del subdesarrollo y encaminarnos en una senda sostenible de desarrollo económico y social".
En esa línea, sostuvo que para tener más empleo privado y de mejor calidad, hay que promover mejor educación y salud, además de tener una infraestructura que permita que las empresas inviertan y generen empleo.
Además de su participación en el panel del BID, Rogelio Frigerio mantuvo un desayuno de trabajo en el Novotel de Madrid con casi 60 empresarios españoles y argentinos que se encuentran desarrollando proyectos de inversión en España.
Frigerio compartió el panel con la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones de Paraguay, Claudia Centirión ; la CEO de Isex España, Elisa Carbonell; y con Beatriz Caja, jefe global del grupo Sacyr España.