Desde que asumió al frente de la Corte, el supremo no reunió a la comisión que se encarga de apurar los procesos a los genocidas ni hizo el gesto de convocar a organismos de derechos humanos, víctimas o sus representantes.
Lo que dicen de frenar en los medios
Desde que asumió al frente de la Corte, el supremo no reunió a la comisión que se encarga de apurar los procesos a los genocidas ni hizo el gesto de convocar a organismos de derechos humanos, víctimas o sus representantes.
Para el excamarista platense, la negativa de Juntos por el Cambio (JxC) de tratar en el Congreso los proyectos que envía el Poder Ejecutivo hasta que sea retirado el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte es una muestra de que «la dere…
Hay sectores que presionan por vaciar la Comisión o presentarse para dar batalla contra el Gobierno y el kirchnerismo.
Reforzarán los fondos para 2023, un año electoral, en el Potenciar Trabajo y la Tarjeta Alimentar. Son los dos programas con más beneficiarios. Las tensiones dentro del Gobierno.
El titular de la cartera de Interior señaló que no hay decisión por parte de la justicia para detener la embestida del empresario británico Joe Lewis y resaltó que hay sectores permeables a las presiones.
El ministro del Interior, en un panel del Instituto Nacional de Capacitación Política, señaló además que «la Corte Suprema de Justicia fue cómplice de todo el saqueo del Estado en la década del '90».
Lo decidió la jueza María Biotti. El senador puede recurrir a la Corte Suprema.
Tras un desayuno para bajar las tensiones, Ritondo aclaró que los presidenciables son Larreta, Bullrich y Vidal. Por la tarde, en un zoom, la mesa nacional de la coalición buscó alinear a la tropa y exhibir unidad.
Macri, Larreta, Bullrich y otros dirigentes estuvieron reunidos dos horas. Negociaron bajar las tensiones dentro del espacio, pero hay dudas acerca de cuánto durará la paz.
«Nadie me va a disciplinar», dejó trascender la presidenta del PRO. «Somos todos iguales», dijo públicamente el alcalde porteño. Ambos dejaron dudas sobre su asistencia a la mesa nacional del PRO. Los mensajes desafiantes hacia el liderazgo del expresidente.
El Presidente quiere resistir el avance K para sacar las primarias. Hay plazo de un mes, hasta el 30 de noviembre, para tratar el proyecto. Luego el mandatario no lo incluiría en Extraordinarias y no se podrá tratar en el año electoral.