Ambos dirigentes se reunieron “para planificar acciones en el marco de la campaña electoral”, y enfrentar a los enfrentar «a los falsos profetas de La Desigualdad Avanza», según señalaron en sus redes sociales.
Lo que dicen de frenar en los medios
Ambos dirigentes se reunieron “para planificar acciones en el marco de la campaña electoral”, y enfrentar a los enfrentar «a los falsos profetas de La Desigualdad Avanza», según señalaron en sus redes sociales.
Rodolfo Aguiar, secretario general electo del sindicato que reúne a trabajadores estatales aseguró que las medidas que tome el Gobierno deben estar destinadas a recuperar el poder adquisitivo de los salarios.
Brandariz impulsa un cambio en la conducción de la Unión de Trabajadores de la Educación en las elecciones de octubre. Advierte sobre el retroceso en las condiciones salariales y laborales bajo el gobierno porteño del PRO y aboga por conformar «un sindicato fuerte, masivo y popular».
Hará un tercer intento de revalidar el pliego de la camarista Ana María Figueroa, quien cumple 75 el miércoles. Las negociaciones.
El gobierno dictó la conciliación obligatoria. Las negociaciones se retoman el próximo lunes. La falta de oferta de la patronal. La influencia del proceso electoral.
En la oposición no ven margen de maniobra como para sesionar antes de las PASO. Hay otro paquete de jueces y fiscales afines al kirchnerismo que esperan trámite parlamentario y que quedarían en stand by hasta diciembre.
El titular de la central obrera en la provincia, Juan Carlos Martínez, recalcó la importancia de arribar a acuerdos a partir de un «diálogo sincero» a fin de llegar a la gente atendiendo a «las necesidades de la sociedad».
El titular de la central obrera en la provincia, Juan Carlos Martínez, recalcó la importancia de arribar a acuerdos a partir de un «diálogo sincero» a fin de llegar a la gente atendiendo a «las necesidades de la sociedad».