- El nuevo dueño es Muhammad Nadir, hombre de confianza de Bindi, con solo tres años de residencia en el país.
- Algunas fuentes dicen que habla poco castellano y que sería su testaferro.
Lo que dicen de franco en los medios
El curo se fugó del del país en 2011 y fue juzgado por su responsabilidad penal respecto de delitos de privación ilegítima de la libertad y tortura de aproximadamente una decena de personas y el homicidio de José Guillermo Berón durante la última dicta…
En diálogo con Télam, la doctora en Historia e investigadora principal del Conicet aseguró que el candidato libertario busca instaurar «formas de violencia, represión y orden autoritario» al reivindicar el accionar de la última dictadura cívico-militar…
Actuó en centros clandestinos de Mendoza y se fugó a Parma cuando lo empezaron a investigar por crímenes de lesa humanidad.
Después de la renuncia del primer precandidato a legislador porteño del primo del expresidente, Facundo del Gaiso, proveniente de la Coalición Cívica, pasó a encabezar la lista. Cómo pasó de criticar al exintentende de Vicente López a ser un aliado.
El politólogo había hecho una serie de comentarios homofóbicos, misóginos, clasistas y antisemitas a través de sus redes sociales, que desataron una catarata de críticas desde buena parte del arco político.
La expresión que usó el ahora excandidato de Juntos por el Cambio la solía repetir Kelly, uno de los personajes más turbios de la política argentina de la segunda mitad del siglo XX, para intentar denigrar a este matutino por sus denuncias sobre la corrupción en el gobierno de Carlos Menem.
Rinaldi ya había sido repudiado por expresiones homofóbicas, racistas y machistas, pero el PRO lo sostenía igual. Se sumó una nueva andanada de videos centrados en su antisemitismo y la carga se hizo demasiado pesada para la campaña. En su renuncia apuntó contra Lousteau, quien volvió a cargar sobre Jorge Macri.
El precandidato a jefe de Gobierno porteño en la interna de Juntos por el Cambio sostuvo que su rival del PRO no le pidió bajar su candidatura a legislador al polémico influencer, sino que se había conformado con las disculpas brindadas.
Lo hizo vía Twitter, al considerar que las críticas a sus videos -en los que, por ejemplo, denomina «Sinagoga 12» a este diario- son «ataques injustos, oportunistas e impostados». Y deslizó que hubo una campaña de desprestigio por parte del partido radical.
Acorralado ante las críticas por sus comentarios de corte xenófobo, homofóbico y discriminatorio, el influencer especializado en aviación retiró su postulación. Las acusaciones en la interna con Martín Lousteau.
Tras los dichos racistas y homofóbicos que el precandidato a legislador porteño intentó justificar, ahora aparecieron afirmaciones de tono antisemitas y misóginas.