- La central obrera se encamina a una redefinición estratégica en medio de la ofensiva libertaria.
- Mientras asoman nuevos liderazgos, persiste la puja por el rumbo político: ¿diálogo o confrontación con el Gobierno?
Lo que dicen de fractura en los medios
Los legisladores que responden a Patricia Bullrich se diferenciaron de los macristas en el debate por la moratoria previsional y el bono de los jubilados.
- El oficialismo confía en conseguir más de los 129 votos para aprobar la reforma.
- El kirchnerismo acordó no dar quórum, pero la atención estará puesta en los legisladores que responden a los gobernadores.
- “A los dirigentes de nuestro partido muchas veces los veo convertidos en militantes electorales", apuntó la ex presidenta al gobernador, ausente en el acto.
- A la cúpula de la CGT la cuestionó por no avanzar con un nuevo paro contra el Gobierno.
- Fernando Carbajal lo cuestionó duramente por "alinearse" con el Gobierno de Milei y lo acusó de "sobreactuar sumisión".
- "Perdió su rol de conductor del bloque", advirtió, tras la ruptura del radicalismo.
- Fernando Carbajal lo cuestionó duramente por "alinearse" con el Gobierno de Milei y lo acusó de "sobreactuar sumisión".
- "Perdió su rol de conductor del bloque", advirtió, tras la ruptura del radicalismo.
- Los legisladores alineados con Martín Lousteau y Facundo Manes volvieron a postergar su anunciada salida y se convocó a una mesa de diálogo.
- El Gobierno invitó a los radicales libertarios a la mesa legislativa en Casa Rosada y hay tensión en el bloque.
- Se irían entre 10 y 13 legisladores alineados con Manes, Yacobitti y Lousteau.
- Se define en la tarde de este martes.
- Es por la tensión que genera el quiebre entre CFK y Kicillof.
- En las bancadas de un lado juegan los cristinistas y La Cámpora y del otro sus rivales.
- Los legisladores que responden a Facundo Manes y Martín Lousteau anunciaron que si el martes no se van los 5 radicales libertarios dejan la bancada.
- Formarán un espacio que contará entre 11 y 13 representantes y se viene la pelea por el sello de la UCR.
- Los cinco legisladores que votaron contra las jubilaciones y las universidades volvieron a ser salvados.
- Julio Cobos, uno de los dirigentes que había pedido que sean separados del bloque, propuso que le den una nueva oportunidad.
- La decisión alienta la fractura de la bancada y los sectores de Manes y Lousteau ya estudian la conformación de un nuevo bloque.