La sesión se levantó por falta de quórum debido a que el oficialismo solo pudo reunir 122 de los 129 legisladores necesarios para habilitar el debate. Estuvieron ausentes los integrantes de Juntos por el Cambio, en rechazo a la resolución de la Preside…
Lo que dicen de fracaso en los medios
La sesión se levantó por falta de quórum debido a que el oficialismo solo pudo reunir 122 de los 129 legisladores necesarios para habilitar el debate. Estuvieron ausentes los integrantes de Juntos por el Cambio (JxC) y el Interbloque Federal.
Advirtió que "se están robado el futuro" y que "las políticas de Sergio Massa están agotadas". Fuerte respaldo para la candidatura de Fernán Quirós.
La presidenta del PRO, tras reunirse con el ex primer español Felipe Gonzalez, dijo que ante la gravedad de la crisis que habrá el año próximo "no sirva intentar un Pacto de la Moncloa" en Argentina.
El gremio, que solicita un aumento del 131%, no logró ponerse de acuerdo con los empresarios del sector y anunció que iniciarán una medida de fuerza en todo el país.
La impugnación promovida por el juez Eduardo Roberto Machín no prosperó. El abogado que lo patrocinó fue Fernando Oscar Soto, un soldado de la presidenta del PRO, Patricia Bullrich.
"Si el miércoles próximo vienen con una ridiculez empezaremos las medidas de fuerza", dijo el líder del sindicato.
Pablo Moyano advirtió que si la próxima semana no hay acuerdo, iniciarán medidas de fuerza en todo el país. Los empresarios ofrecieron un incremento del 84% ante el pedido de recomposición de 131% del gremio.
Así lo aseguró Eduardo Belliboni, uno de los líderes de la Unidad Piquetera, tras los cambios en el Ministerio de Desarrollo Social.
Distintos sectores de la politica, sindicatos y organismos de derechos humanos respondieron a la despectiva intervención del exPresidente en el encuentro encabezado en España por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. «El problema es que quiere gobernar un país que detesta», dijeron.
Distintos sectores de la politica, sindicatos y organismos de derechos humanos respondieron a la despectiva intervención del exPresidente en el encuentro encabezado en España por el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. «El problema es que quiere gobernar un país que detesta», dijeron.
El FdT busca una sanción rápida de la ley. En 2021, Máximo Kirchner cortó las negociaciones en la Cámara baja y Guzmán se quedó sin ley.