- Aumento de las jubilaciones, actualización del bono y fin de la moratoria.
- Apoyan un sector del PRO y de la UCR para consolidar los dos tercios.
Lo que dicen de «fórmulas en los medios
La sesión presidida por CFK sólo debía proclamar a los dos candidatos más votados, pero mostró la reconfiguración partidaria de cara al 19N. El TikTok sobre Avelluto, la tensión en JxC, el irónico diálogo entre Milei y Del Plá y la arenga final del min…
Durante la sesión, la vicepresidenta Cristina Fernández fue la encargada de confirmar las fórmulas de Unión por la Patria, que obtuvo obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y La Libertad Avanza, que consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
La asamblea deberá hacer la sumatoria de votos para determinar si se realiza una segunda vuelta electoral, en la que proclamará las fórmulas encabezadas por Sergio Massa, de Uníón por la Patria, y Javier Milei, de La Libertad Avanza.
- El plenario está convocado para las 14 y será un trámite institucional.
- La Cámara baja sesionó para aceptar las renuncias de diputados que fueron electos para otros cargos.
El objetivo de la sesión es cumplir con la exigencia constitucional de ratificar que Massa y Milei competirán el 19 de noviembre. Antes habrá una sesión en Diputados para reemplazar legisladores.
Los binomios Sergio Massa-Agustín Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina (Unión por la Patria) se impusieron en la provincia de Buenos Aires por el 32,18% de los votos en las PASO que se desarrollaron en todo el país.
Los binomios Sergio Massa-Agustín Rossi y Juan Grabois-Paula Abal Medina (Unión por la Patria) se impusieron en la provincia de Buenos Aires por el 32,18% de los votos en las PASO que se desarrollaron en todo el país.
La Justicia Electoral nacional oficializó las candidaturas para el próximo 13 de agosto tras cumplir el plazo el sábado pasado y se registraron 13 listas más que las contabilizadas en las primarias de 2015.
Entre los nombres oficializados ante las juntas electorales aparecen tres frentes – Unión por la Patria, Juntos por el Cambio y la Izquierda – que tendrán una competencia interna. Todos los nombres de las agrupaciones políticas y sus precandidatos.
Por primera vez desde que se utilizan las primarias habrá competencia real en algunos frentes para definir a los candidatos. Las peleas más duras y con final incierto.
Entre las mismas se distingue la interna de Juntos por el Cambio (JxC) y el consenso alcanzado entre la mayoría de los espacios que conformaban Unión por la Patria (UxP).