• El Presidente los acusó de estar "desbocados" y de usar argumentos "falsos" para exigir mayores partidas.
  • Lo atribuyó al año electoral y dijo que si La Libertad Avanza logra un triunfo contundente, muchos gobernadores "se tienen que jubilar".
  • Desde las provincias abrieron un frente con el Presidente al presentar proyectos de ley propios en el Congreso y tomar la decisión de faltar al acto del 9 de Julio, después cancelado.
  • En el decreto se atribuyó la decisión a un "pésimo uso de los recursos de la sociedad, falta de controles y de resultados"
  • Se suman a otros 26 fondos fiduciarios disueltos desde la llegada de Milei.
  • Sólo irán a la vigilia del martes por la noche un puñado de mandatarios provinciales, con el anfitrión Jaldo a la cabeza.
  • Faltazo masivo de los aliados ex Juntos por el Cambio, en medio de los reclamos y la presentación de dos proyectos en el Congreso.
  • El 11 de agosto entra a regir el nuevo Código Procesal Penal en la CABA para lo que se creó una Oficina Judicial, mientras el Consejo de la Magistratura destinó dinero para obras edificios y de infraestructura para Resistencia.
  • Se trata de dos propuestas que ingresaron con las firmas de todos los bloques de la oposición.
  • Una es para hacer coparticipable el impuesto a los combustibles y el otro para regular el reparto de los ATN.
  • Habrá otra cumbre en el CFI, esta vez, entre los representantes de Economía provinciales y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.
  • Los gobernadores creen que es el momento oportuno para que la Rosada gire más recursos, pero por ahora no hay acuerdo.
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sostuvo que la iniciativa no será aceptada "en aras del equilibrio fiscal".
  • Se mostró abierto a reducir las retenciones al campo, pero no precisó fechas.
  • Tras el escándalo en el Senado, dijo que no volverá a completar el informe de gestión.