• En Diputados impulsan una sesión para el miércoles 17, mientras que en el Senado ya habían acordado sesionar el jueves 18 con todos los temas pendientes, y pueden sumar ahí el veto a los ATN, una vez que se confirme.
  • El magistrado federal en lo civil y comercial quedó en el ojo de la tormenta tras fallar a favor del Gobierno y prohibir la difusión de audios grabados en Casa Rosada.
  • Tiene nueve denuncias en su contra, la mayoría de empleadas que denuncian abuso sexual.
  • Eran directivos del municipio de Comodoro Rivadavia.
  • Pedían coimas a empresarios de la construcción tras el temporal de 2017.
  • El peronismo local acusa al gobernador Nacho Torres de estar detrás de la maniobra judicial, en tiempos electorales.
  • Con apoyo de los K, la UCR y los bloques provinciales, la Cámara Alta hizo caer las reformas impulsadas por Federico Sturzenegger.
  • La Ley de Financiamiento Universitario se aprobó por 58 afirmativos, 10 negativos y hubo 3 abstenciones.
  • La Ley Garrahan obtuvo 62 a favor y 8 en contra.
  • La oposición apuntó contra Cornejo, Orrego, Frigerio y Zdero por no alcanzar los dos tercios en Diputados.
  • El peronismo frenó la reforma sobre el impuesto a los combustibles al fracasar el rechazo al veto por la suba de las jubilaciones.
  • Lo autorizó la Justicia de Estados Unidos, tras un pedido del empresario en medio de una nueva estrategia ante los tribunales.
  • El peronismo, con el apoyo de los radicales, dictaminó ambas propuestas y quiere tratarlos el jueves en el recinto.
  • Necesitará de los dos tercios para habilitar el debate.
  • Milei ya anticipó que vetará ambas propuestas.
  • La medida surge tras una investigación en la que comprobaron que recursos económicos de la organización eran utilizados por la familia de Eduardo Morillo.
  • El jefe de la cooperativa es dirigente de la Federación de Cartoneros que se referencia en la UTEP.
  • El proyecto para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles de los gobernadores recibió dictamen de mayoría-
  • Pero el oficialismo sorprendió con iniciativas propias que tuvieron aval de legisladores de mandatarios de CABA, San Juan, Mendoza.
  • Los legisladores que responden a los gobernadores de Misiones y Salta se mantuvieron con el texto original, pero van a analizar la idea de LLA.