• Eamon Mullen y José Barbaccia fueron condenados -aunque el fallo no está firme- a 2 años de prisión por irregularidades en la investigación y quieren que indemnicen a ex policías que estuvieron presos y luego fueron absueltos. Mientras Carlos Telleldín, quien entregó la Trafic usada como coche-bomba fue declarado inocente.
  • Los ex fiscales resaltan que fueron los primeros en acusar a Irán y cuentan las peleas entre el ex espía Antonio Stiuso y el ex comisario Fino Palacios y la causa hoy "es el mundo del revés".
  • El Presidente dio un discurso en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
  • Cuestionó a los que impulsan proyectos de leyes que buscan "alterar el equilibro fiscal".
  • Celebró su gestión que pasó de discutir la hiperinflación a debatir "sobre créditos hipotecarios a 30 años"
  • El Presidente criticó además que los legisladores aumentaron sus sueldos y rechazaron la eliminación de las jubilaciones de privilegio.
  • En su exposición en el Latam Economic Forum, se comparó con Bukele y confirmó que su programa de ajuste prevé echar a otros 50 mil empleados públicos.
  • Una asamblea conjunta de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) y el Grupo Iberoamericano de la Unión Internacional de Magistrados (UIM) se reunirán a partir del domingo en Buenos Aires.

Se reunió con el Fiscal General Merrick Garland. Busca alentar la formación de funcionarios para nuevo sistema acusatorio que se implementará en Rosario y ya rige en EE.UU.

  • El magistrado fue propuesto por Milei para ocupar el lugar que dejó Elena Highton.
  • Ya corren los 15 días para sumar adhesiones o impugnaciones.
  • El magistrado Ramos citó a declaración indagatoria a la oficial que tomó una foto de la lista de pasajeros de un vuelo que había llevado a jueces, fiscales y empresarios periodístico a Bariloche, con destino a Lago Escondido.
  • Patricia Bullrich declaró que en la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) "encontré un grupo de inteligencia paralelo vinculado a Tailhade".
  • El Gobierno postergó hasta el 6 de mayo la puesta en vigencia del nuevo sistema judicial acusatorio y prometió recursos.
  • Según la Procuración, falta un edificio central, laboratorios de análisis de dispositivos electrónicos, cárceles y seguridad para los fiscales. Gestiones del presidente de la Corte con el jefe de Gabinete de Milei.
  • El ministro de Justicia dispuso la inmediata aplicación del sistema que le da más poder de investigación a los fiscales.
  • Hay tensión con la Procuración que rechaza hacerlo sin recursos y preparación.