Así lo dijo Gregorio Dalbón, quien aclaró que "no es una amenaza" sino "una consecuencia de su actuar".
Fue en la primera jornada de alegatos del abogado de la Vicepresidenta. Abonó el discurso K de un intento de "proscripción" de Cristina y citó la declaración testimonial de Alberto Fernández en el caso.
Maximiliano Rusconi también descalificó a los jueces de ese caso y al diputado de Juntos por el Cambio Ricardo López Murphy.
La iniciativa será presentada la próxima semana en Diputados y es impulsada por Gisela Marziotta y el massista Ramiro Gutiérrez.
La asociación de los funcionarios del Ministerio Público alertó por "el extremo de construir una relación de causalidad" entre las investigaciones. Qué dijo el gobernador y la firma ausente.

En defensa de Mauricio Collareda, extitular del Distrito Santa Cruz de Vialidad Nacional, el abogado Luis Alonso Martínez explicó que la gran mayoría de las obras (47 sobre 51) estuvieron a cargo de la provincia y no de la Nación, y que hasta la auditoría realizada por el gobierno de Mauricio Macri concluyó que no hubo irregularidades. Recordó que los testimonios recabados negaron cualquier favoritismo hacia Lázaro Báez y consideró «escandaloso e inaceptable” el planteo de los fiscales Mola y Luciani.

Los abogados que alegaron en la reanudación del juicio dejaron en claro que Luciani y Mola ni siquiera leyeron bien el expediente. Remarcaron que “no hay nada de nada, ni siquiera un indicio” de los supuestos delitos con las obras públicas y que los fiscales “presentaron hechos falsos o inexistentes”. Los defensores del exfuncionario de Santa Cruz Héctor Garro demostraron que éste fue acusado por supuestos hechos ocurridos cuando ya no ocupaba el cargo.