Diego Luciani y Sergio Mola confirmaron su presentación, una vez se conozcan los fundamentos del Tribunal. La vicepresidenta no fue considerada jefa de una asociación ilícita.
Los fiscales Luciani y Mola quieren que se confirme la pena de 12 años de prisión. Los jueces se mantienen en silencio hasta el día del veredicto final. Dudas por la figura de la asociación ilícita.
La decisión deja firme el equipo que lleva adelante el juicio oral sobre el manejo de la obra pública.
Referentes del oficialismo y la oposición, además de importantes miembros del Poder Judicial asistieron a la cena anual de la organización y recordaron el histórico proceso que condenó a las juntas militares.
Fue tras la liberación de los miembros de Revolución Federal acusados de amenazar a Cristina. El Presidente dijo que los camaristas tratan de "tapar lo obvio". El ministro Martín Soria, su vice Juan Mena y Leopoldo Moreau, también críticos.
Cuando entre en vigencia el nuevo Código de Procedimientos Penal el año próximo, las investigaciones las realizarán los fiscales y no los jueces, como se hace hasta ahora.

Los alegatos de las defensas, que concluyeron este lunes, desmoronaron la acusación de Diego Luciani y Sergio Mola contra CFK y otros exfuncionarios. Ahora los fiscales deben responder a los planteos de nulidad total o parcial de la imputación. Pese a las objeciones de los abogados defensores, los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso decidieron darles catorce días a los fiscales para que intenten corregir sus  errores y omisiones.

Pertenecen a la Justicia federal e intervinieron en causas vinculadas a la vicepresidenta Cristina Kirchner.