Diego Luciani y Sergio Mola buscaron encuadrar en delitos las maniobras que describieron durante ocho jornadas antes de pedir el lunes una condena. Negaron que exista lawfare.
Lo que dicen de fiscal en los medios
Los gobernadores expusieron sobre el potencial productivo de sus provincias, reclamaron una lógica más federal para la economía y plantearon que la prioridad debe ser «estabilizar las cuentas y resolver la inflación», al participar en el Consejo de las…
Enrique Ferrari presentó su dimisión para acogerse al beneficio de la jubilación. Estaba denunciado por haber disuelto una unidad fiscal que investigaba al dirigente de Camioneros.
Mario Secco solicitó que Marcelo Romero no sea el fiscal de ese proceso porque es fiscal de instrucción. Así retrasa otra vez el inicio del juicio que debería empezar en estos días.
Indicaron que "perjudicará a la producción y a la creación de trabajo genuino".
Guillermo Marijuan le dijo a la jueza Servini que no se trató de un crimen de lesa humanidad o de guerra y que tampoco se debe buscar el derecho a la verdad de los familiares de los 24 muertos.
Diego Luciani detalló dieciocho acuerdos comerciales mientras el contratista iba ganando más y más obras. Por ejemplo, su firma Valle Mitre perdió $ 6 millones, pero le pagó $ 28 millones a Hotesur por alquileres.
Las defensas discutirán la teoría de «extemporánea» y la cercanía de Cristina Kirchner con el secretario José López, con quien no tenía casi trato. José López tuvo que mandar “feliz cumpleaños” a CFK mediante un mensaje a su secretario.
El oficialismo busca sacar dictamen del acuerdo firmado por Alberto Fernández con los gobernadores.
Cecilia Moreau, desde la presidencia de la Cámara, y Germán Martínez, desde la jefatura del bloque oficialista, comenzaron reforzar los contactos con los principales referentes de los bloques opositores con vistas a la sesión clave de la última semana …
A través de un pedido de acceso a la información pública, Página/12 constató que el fiscal de la causa Vialidad no sólo tuvo reuniones en la Casa Rosada sino que fue dos veces a la AFI, mientras se armaban las causas contra Cristina Kirchner.
El funcionario sostuvo que se lanzó una campaña en su contra y emparentó su pertenencia al mismo equipo de fútbol que el presidente del Tribunal, Rodrigo Giménez Uriburu, a un evento social o deportivo. Llamativamente, eludió hacer alguna referencia clara a que jugaron en la quinta de Mauricio Macri.