«La finalidad del compromiso que firmarán las entidades convocadas es promover la honestidad del debate democrático en las próximas elecciones nacionales» para combatir la desinformación, indicó la Cámara en un comunicado.
Lo que dicen de firmaron en los medios
Los mandatarios de Venezuela, Surinam, Guyana, Colombia, Bolivia, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay, más el primer ministro de Perú suscribieron un documento clave pensando en el futuro de la región.
Los mandatarios de Venezuela, Surinam, Guyana, Colombia, Bolivia, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Paraguay y Uruguay, más el primer ministro de Perú suscribieron un documento clave pensando en el futuro de la región.
En el Primer Congreso Extraordinario de 2023, realizado en la Provincia de Neuquén, el pleno de las organizaciones que integran Catheda declararon: 1) LAS POLÍTICAS REGRESIVAS CASTIGAN AL TRABAJADORLos trabajadores de las industrias energéticas y afine…
El gobernador Ricardo Quintela y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, firmaron un convenio para la construcción de un nuevo Polo Tecnológico con una inversión de más de $1.100 millones de pesos.La firma de este c…
Los principales referentes políticos del país le enviaron al Sumo Pontífice una carta colectiva al cumplirse su décimo aniversario como líder de la Iglesia Católica.
Se realizarán actividades conjuntas entre el área de Defensa y el gobierno provincial destinadas a la construcción de dos naves y otras obras relevantes para la fuerza naval argentina.
Según informaron las partes tras el acuerdo, los incrementos se distribuirán de la siguiente manera: febrero, 10%; marzo, 8% y abril, 5,13%. De esta manera, el incremento salarial de las y los trabajadores públicos nacionales totaliza un 97% anual, par…
Según informaron las partes tras el acuerdo, los incrementos se distribuirán de la siguiente manera: febrero, 10%; marzo, 8% y abril, 5,13%. De esta manera, el incremento salarial de las y los trabajadores públicos nacionales totaliza un 97% anual, par…
Fueron rubricados por los titulares de las carteras correspondientes y buscan fomentar la integración, la transferencia de tecnología y la reducción de las barreras entre ambos países.
Los mandatarios adelantaron que van a avanzar hacia el relanzamiento de la UNASUR. El presidente de Brasil le pidió "disculpas" a Alberto Fernández por las "groserías y ofensas" de Bolsonaro.