El proyecto establece un aumento de la inversión anual desde el 6% hasta el 8% del PBI. Este miércoles, en la comisión de Presupuesto, se completará el trámite legislativo, previo a su tratamiento en el recinto.
Lo que dicen de financiamiento en los medios
En caso de que este martes el proyecto tenga dictamen de mayoría podría tratarse esta misma semana en el recinto. Prevé un aumento de la inversión anual del 6 al 8% del PBI. Entre otros avances, la ley contempla construir jardines de infantes y materna…
La Comisión de Educación, junto con el ministro de Educación de la Nación Lic. Jaime Perczyk y funcionarios de su gabinete, abordan el Mensaje 099/2023 y el Proyecto de Ley de fecha 14 de septiembre de 2023 sobre Financiamiento Educativo.En dicho encue…
El fiscal Gerardo Pollicita requirió que sea tasado el mobiliario por el que la familia Caputo supuestamente le pagó una suma millonaria a la modesta carpintería bonaerense de Morel, el líder de la violenta agrupación, para un emprendimiento a más de mil kilómetros, en Neuquén. La querella de la vicepresidenta advirtió que Morel comenzó a recibir pagos de los Caputo un día antes de que Revolución Federal empezara a actuar en 2022 y siguió cobrando hasta que se produjo el intento de magnicidio.
El ministro de Economía y candidato a presidente apuntó contra las propuestas privatizadoras de la oposición. “Se llenaron la boca durante años diciendo que a la pobreza se la combate con educación, y ahora resulta que quieren cobrar la educación. ¡Están para el psiquiatra!”, lanzó.
En base a su enorme peso institucional y financiero, los miembros del bloque juegan un papel determinante en la exigencia de diseñar una arquitectura financiera mundial que tenga en cuenta las necesidades de crecimiento, comercio, inversión y bienestar…
El Presidente expuso en la III Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno UE – Celac, donde celebró la conformación de «este espacio de diálogo birregional para abordar los desafíos comunes que enfrentan» ambas comunidades.
Para la Justicia la venta de candidaturas sería un ingreso ilegítimo de dinero. Los fondos de campaña deben ser trazables y se debe poder justificar el origen.
Para la querella la hermana de un exfuncionario del gobierno de Mauricio Macri está relacionada con el financiamiento a esa organización desde la empresa Caputo Hermanos.
En el expediente que investiga a la violenta organización, la querella de Cristina Fernández de Kirchner detalló, uno por uno, los indicios que muestran los aportes de la familia del exministro de Mauricio Macri a la agrupación liderada por Jonathan Morel, con una pequeña carpintería como pantalla.