La comisión de Administración excluyó gastar el año que viene $17 millones para comprar un inmueble en Comandante Luis Piedrabuena, donde la vicepresidenta quiere un tribunal de alzada como parte de su estrategia judicial.
Lo que dicen de federal en los medios
El miércoles en horas del mediodía, el gobernador Ricardo Quintela encabezó la apertura de la 159° Asamblea del CFT que contó con la presencia del ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, los 24 ministros de Turismo del país más rep…
El juez Villena aceptó la apelación de la fiscal y la elevó a ese tribunal para que confirme o rechace su fallo. Además, le corrió vista para que opine si corresponde embargar el avión como pidió la justicia de los Estados Unidos.
La recusación presentada por la defensa de Cristina Kirchner le dedica un párrafo especial a la presencia en el equipo de fútbol, que usa la camiseta del Liverpool, del integrante de la Cámara Federal, Mariano Llorens. El magistrado aparecía en la pági…
Claudio Hertz está acusado por intimidación pública contra la vicepresidenta. El juez debe decidir si avanza con las indagatorias.
El contratista busca revertir la condena en su contra a 12 años de prisión por lavado de dinero. Su defensa coincidió con el duro alegato de los fiscales en el juicio de la causa Vialidad.
Es Carlos Santiago Kirchner, ex coordinador de Obras Públicas y uno de los acusados en el juicio "Vialidad", que esta semana avanzó con el alegato del fiscal Luciani. No puede explicar U$S 2,2 millones.
El ministro de Seguridad consideró que enviar agentes a las casas de cambio que operan dólar blue "no resuelve nada". En cambio, explicó por qué llevará la fuerza a la exposición agraria.
La senadora oficialista exigió mayores controles para contener la subida de la divisa en el mercado paralelo.
Durante quince años, la Policía Federal (PFA) tuvo infiltrado a uno de sus integrantes en la comunidad judía. José Pérez pasó a ser conocido como “Iosi” y escaló dentro de las instituciones comunitarias. Ingresó a lugares donde ningún otro agente había…
El tribunal de Comodoro Py consideró que las fotos, los seguimientos, el ciberpatrullaje y las infiltraciones que realizó entre 2016 y 2017 el Proyecto AMBA de la AFI, y que tuvo como objetivo a comedores infantiles, ollas populares y los movimientos sociales, no constituyeron tareas de inteligencia ilegal. Los camaristas dictaron la falta de mérito para Gustavo Arribas y los demás imputados.